Síguenos en redes

Contralínea 877

Revista Contralínea 877

Trasnacionales buscan “convencer” al Poder Judicial de bondades del glifosato Zósimo Camacho, noviembre 18, 2023 Fracasa ‘albazo’ a favor de Monsanto en tribunal colegiado, pero la batalla sólo se pospone. Trasnacionales y agroempresarios tendrán más oportunidades, en 20 de juicios de amparo vigentes interpuestos ante el Poder Judicial, de “convencer” a magistrados y jueces para […]

La Reforma Protestante, a 501 años

Hasta el día de hoy se resienten las repercusiones religiosas, pero también políticas, sociales y económicas del movimiento protestante que ha rebasado e medio milenio. Las perspectivas históricas señalan que desde entonces iniciaron nuevos mecanismos de gobernanza

Honradez, uno de los tres valores del gobernante: Juárez

Para gobernar a los pueblos son absolutamente indispensables la capacidad, la honradez y la actividad, señalaba Benito Juárez en el siglo XIX. Antes y después de este estadista, México ha vivido presidentes incapaces, corruptos… La mayoría ha dañado a la nación con su mal gobierno

Independencia nacional, factor determinante del pensamiento de Juárez

La lucha por la independencia, la soberanía nacional y la integridad del territorio fueron los motores de la Presidencia de Juárez durante la intervención francesa. Para el estadista, el gobierno no podía contraer ningún compromiso en el exterior ni en el interior que pudiera perjudicar esos principios

De las armas a la resistencia: bosquejo de la nación cubana

La nación cubana empezó a fomarse a fines del siglo XVIII pero dos sucesos marcaron su destino: la lucha por su independencia y la abolición de la esclavitud, en 1895; y el triunfo de la Revolución Cubana, en 1959. El pensamiento ético de la liberación, forjado desde el siglo XIX, ha sido eje en ese […]

Juárez, estadista liberal

Las tres cualidades decisivamente importantes para el político: pasión, sentido de la responsabilidad y mesura, las tuvo Benito Juárez. La figura del estadista –admirado por el futuro presidente electo López Obrador– se mantiene a lo largo de la historia, así como su lucha por separar al Estado de la Iglesia

Juárez, el estratega republicano

Ante la irrupción de los neorreaccionarios que, por años, se han empeñado en debilitar al Estado en sus funciones sustanciales, es necesario volver la mirada sobre la vida y obra de Benito Juárez. Frente a los enemigos de la democracia y el laicismo, la alternativa es avanzar con la Constitución, no contra ella

La tribu del PAN

Opositor a la Revolución Mexicana, admirador del franquismo, anticomunista, católico fundamentalista, empresarial, “opositor leal” al PRI, aliado del régimen, salinista… El devenir y las caras de un partido hoy desgarrado y en crisis de identidad

A 237 años de la ejecución de Túpac Amaru II

La lucha de Túpac Amaru II, vigente en el rechazo de los pueblos a los planes hegemónicos del imperio estadunidense. Su legado, fuente de inspiración para la reforma agraria y la organización campesina de América