Categorías: Ex Libris

Una introducción a las teorías políticas

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

No es precisamente un libro donde su autor entre de lleno a un punto de vista filosófico, si por filosofía ha de entenderse una doctrina cerrada, como la de Platón, Aristóteles y/o Hegel. Tampoco sus seis amplios capítulos son la propuesta abierta de Kant para filosofar, es decir, para reflexionar a partir de los últimos fundamentos científicos de las creaciones de grandes pensadores que nos legaron sus reflexiones en lógica, voluntad y sentimiento, como hizo Kant en la Crítica de la razón pura, la Crítica del juicio y la Crítica de la razón práctica. Lo que Dudley Knowles nos ofrece en su Introducción a la filosofía política es una revisión de las teorías sobre el utilitarismo, la libertad, los derechos humanos, la justicia distributiva, la obligación política y la democracia, sustentadas en una amplísima bibliografía (que aparece en la parte final del libro).
Su autor es profesor de la Universidad de Glasgow en Gran Bretaña y, conforme a la traducción (que debemos a Félix de la Uz Pérez), es una introducción a esos seis temas que son objeto de las teorías que han venido apareciendo en la política y especialmente en los tratados filosóficos no como simples “notas al pie de página de Platón y Aristóteles”, como sostuvo el lingüista Ludwig Wittgenstein, y de los que muy pocos dan nuevos enfoques, pues la mayoría de los nuevos autores se han mantenido dando vueltas en el círculo de decirnos más de lo mismo sobre lo mismo.
Así que Dudley Knowles, con su Introducción a las teorías políticas, ha logrado darnos otra oportunidad para repasar temas que siguen siendo factores comunes en los programas políticos electorales y de quienes, conscientes o no de que echan mano de esas teorías, aunque frecuentemente sea de manera muy elemental, para el ejercicio de los poderes públicos e incluso de quienes desde el cada vez más reducido sector privado intervienen con sus discursos. ¿Vale la pena ojearlo y darle una lectura a salto de mata dejando pasar la maleza de páginas de relleno? Me parece que sí: ya después de todo es un libro para repasar lo que más o menos se sabe al respecto e incluso detenerse en algunos conceptos (utilitarismo, tolerancia, la teoría republicana de la libertad, Estado libre y ciudadanos libres, libertades de expresión, la teoría de la justicia de John Rawls, los beneficios del buen gobierno y el capítulo sobre la democracia).
En 300 páginas el autor se explaya (a veces hasta de más), pero para lectores avezados no guarda mayor problema ir desechando los larguísimos comentarios por donde danzan los autores que aparecen en su índice analítico y de autores, con el de bibliografía por temas tratados, que suelen aparecer constantemente en “los periódicos sensacionalistas así como en los periódicos serios… sobre una historia en la que han estado sometidos a una cuidadosa deliberación, de cuestiones que parecen actuales en la década de los años 2000 de nuestra era”.
Ficha bibliográfica:
Autor:             Dudley Knowles
Título:             Introducción a la filosofía política
Editorial:         Océano de México
*Periodista

 

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

Por casos de manejo fraudulento, Infonavit alista 3 mil 400 denuncias

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara alrededor de…

abril 14, 2025

94.5% de expedientes por desaparición forzada es de antes de 2019: CNDH

Existen 823 “expedientes de queja relacionadas con desaparición forzadas” en la Comisión Nacional de los…

abril 14, 2025

Infonavit se fortaleció tras política salarial de AMLO: Romero Oropeza

Gracias a la política de aumento salarial impulsada en el sexenio del expresidente Andrés Manuel…

abril 14, 2025

México busca aumentar producción de maíz en el sur y sureste

Como medida de respuesta ante la sequía que aqueja a Sinaloa y Sonora –principal región…

abril 14, 2025

Presidenta Sheinbaum condenó violencia en la Feria de Texcoco

Ante los desmanes registrados el fin de semana tras la presentación del cantante Luis R…

abril 14, 2025

Sheinbaum exhibe a Calderón: viaja en yate y, según él, no tiene trabajo

Al referirse al video que se viralizó en redes sociales, en el que se observa…

abril 14, 2025