En 10 años, disminuyó 11% población indocumentada en Estados Unidos

Publicado por
Lenin Patiño

De 2010 a 2019 la población indocumentada en Estados Unidos pasó de 11  millones 725 mil personas a 10 millones 350 mil, es decir, hubo una disminución del 11.73 por ciento, de acuerdo con datos del Centro de Estudios Migratorios (CMS, por sus siglas en inglés) de Nueva York.

MigrantesMigrantes

En el mismo lapso decreció en 28.04 por ciento el número de migrantes sin papeles oriundos de México: en 2010 se registraron 6.6 millones, mientras que en 2019 se matricularon 4.7 millones. Por su parte, los indocumentados no mexicanos tuvieron un ligero aumento en el país norteamericano: de 5.1 millones a 5.6 millones.

Respecto al promedio anual de indocumentados mexicanos que llegan a Estados Unidos, el CMS revela una mínima variación entre 2010 y 2019: en el primero se registró la llegada de 145 mil mexicanos y en el segundo el arribo de 150 mil. Entre 2014 y 2017 se tuvo el promedio anual más alto: 155 mil.

No obstante, la cifra anual de mexicanos sin papeles que dejaron Estados Unidos incrementó en 23.77 por ciento entre dicho periodo: en 2010 abandonaron Estados Unidos 385 mil indocumentados mexicanos, en 2019 se apuntó la salida de 505 mil.

Del total de la población indocumentada en el país vecino durante 2019, el 46 por ciento corresponde a mexicanos; el 7 por ciento a salvadoreños; el 5 por ciento a hondureños; un 6 por ciento a guatemaltecos, e igual porcentaje a originarios de la India. En términos de sexo, 4 millones 806 mil de los indocumentados son mujeres y 5 millones 543 mil hombres.

Entradas recientes

Cuauhtémoc, preso y torturadoCuauhtémoc, preso y torturado

Cuauhtémoc, preso y torturado

Inspirado en el ejemplo de Moctezuma y Cuitláhuac, Cuauhtémoc resistió y continuó la lucha hasta…

abril 3, 2025
Un nuevo informe revela que las leyes sexistas persisten en todo el mundoUn nuevo informe revela que las leyes sexistas persisten en todo el mundo

Un nuevo informe revela que las leyes sexistas persisten en todo el mundo

Nueva York, Estados Unidos. Un nuevo informe mundial que analiza la discriminación sexual en las…

abril 3, 2025
Expertos de la ONU piden a EU liberar a activista palestinoExpertos de la ONU piden a EU liberar a activista palestino

Expertos de la ONU piden a EU liberar a activista palestino

Ginebra, Suiza. El gobierno de Estados Unidos debe liberar a Mahmud Jalil, residente estadunidense, estudiante…

abril 3, 2025

México trabaja para enfrentar aranceles a autos, acero y aluminio: Sheinbaum

A pesar de que México quedó exento de los aranceles globales del presidente Donald Trump,…

abril 3, 2025

Donald Trump criticó el TLCAN, no el T-MEC: presidenta

Ayer se desató una confusión en algunos medios de comunicación que tradujeron mal las palabras…

abril 3, 2025

Oposición quería que le fuera mal a México con aranceles de Trump: Sheinbaum

Los opositores al gobierno esperaban la imposición de aranceles a México y, de este modo,…

abril 3, 2025