Trump ante su anacrónica, peligrosa y reeditada piratería neocolonialista
Este 20 de enero, con el ascenso formal de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el mundo entero –y en particular sus socios comerciales del T-mec, Canadá y México– sabrá hasta qué punto la narrativa beligerante del primer mandatario transitará de las palabras a los hechos. El gobierno del republicano apunta a ser […]
Dualidades
El 28 de febrero de 2025, se cumplen 500 años del magnicidio de Cuauhtémoc perpetrado por Hernán Cortés y su soldadesca invasora. Es momento de recuperar la figura de nuestro máximo héroe, su lucha y su ejemplo. También, debemos recuperar la memoria histórica de la gran civilización del Anáhuac, su forma de vivir y de […]
Falsificación ideológica en posturas políticas y programáticas de la derecha en México
La narrativa histórica que la oposición en México unifica para la defensa del antiguo régimen –con todo lo que ello implica– ha venido construyendo no es sólo un conjunto de planteamientos justificadores de un lapso del trayecto histórico de la nación, el Estado y las fuerzas políticas mexicanas –es decir, del antiguo régimen–, mediante una […]
La justicia en nuestras manos
El derecho es un sistema vivo, que evoluciona y cambia constantemente a partir de las resoluciones de juezas y jueces. El papel de las personas juzgadoras es tan importante en la aplicación de la ley, que son ellas quienes terminan por dar forma a la justicia que tenemos y a la que podemos aspirar. Así […]
Impactos de los medios en la opinión pública sobre el cambio climático y el genocidio
El panel Panel Intergubernamental de Expertos del Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), un comité de más de 500 científicxs climáticxs, concluyó –en su sexto y último reporte de más de 6 mil páginas, publicado entre el 2021 y el 2023– que :