Semana

Abogado Aguilar Sierra asegura que transferencias con Suma de Capacidades no son ilegales

Publicado por
Contralínea

Contralínea

PRESENTE

En relación con la nota publicada el pasado 9 de enero [“UIF, SAT y FGR investigan a Creel y Anaya por red financiera de factureras”], me permito informar lo siguiente:

En primer lugar, quisiera precisar que desde hace más de 3 años, no soy Representante del PAN en el INE, ni tampoco cuento con algún cargo directivo en partidos políticos.

Ejerzo la profesión de manera independiente, con la vocación de prestar servicios jurídicos con asesorías de la más alta calidad. Para ello me he preparado toda mi vida, habiendo estudiado Derecho, titulado además de una maestría en Derecho Procesal Constitucional, y a meses de concluir la segunda maestría en este caso en Derecho de la Empresa.

El despacho del que soy socio cuenta con diversos clientes, los cuales, en todo momento, se les prestan servicios debidamente comprobables.

Cuestionar sin justificación o razón fundada, el servicio que les presto a mis clientes, lastima y afecta la reputación personal y profesional del despacho y un servidor.

Durante mi ejercicio profesional hemos compartido con el despacho mencionado en la nota periodística algunos clientes, por lo que existen transferencias lícitas y reportadas a las autoridades correspondientes.

Con mucho gusto, en caso de tener alguna duda adicional, me encuentro en la mejor disposición de platicar con usted o el medio, reiterando que me encantaría aclararles lo que consideren pertinente.

ATENTAMENTE

Eduardo Aguilar Sierra

 

Respuesta del reportero

Abogado Eduardo Aguilar Sierra, como habrá leído en la investigación periodística, su nombre y el de su despacho aparecen relacionados con bufetes de abogados relacionados con empresas que facturan operaciones simuladas (EFOS), por lo cual aparecen en  la investigación fiscal, financiera y judicial que llevan a cabo las autoridades en contra de la facturación apócrifa, la defraudación fiscal y el lavado de dinero.

Por consiguiente habrá que esperar si esas investigaciones terminan en la consignación de algún expediente ante algún juez federal. En Contralínea sólo damos a conocer dicha investigación oficial por ser de interés público, en donde se da cuenta de negocios de políticos panistas, abogados y empresarios señalados por constituir empresas fantasmas dedicadas a la facturación apócrifa.

Cualquier otra opinión estamos con disposición de reunirnos si ustedes lo consideran pertinente para explicar ampliamente los negocios que sostienen con la empresa concentradora Suma de Capacidades, propiedad del político panista y abogado Santiago Creel Miranda, a la cual según las indagatorias ustedes le entregaron casi 13 millones de pesos.

Miguel Badillo

Entradas recientes

Los sionistas intensifican el genocidio

La atención mundial está enfocada en la andanada de aranceles que, por medio de órdenes…

abril 12, 2025

Siria, arena de confrontación entre Israel y Türkiye

Damasco, Siria. La lucha entre las potencias regionales e internacionales en Siria se intensifica y…

abril 12, 2025

Director de la Facultad de Ingeniería rechazó pliego petitorio estudiantil

El director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, rechazó…

abril 11, 2025

Roemer, a un paso de ser extraditado

Ante la aprobación de la Corte Suprema de Israel de extraditar a Andrés Roemer, ex diplomático…

abril 11, 2025

Detalla Rosa Icela lineamientos para promover elección judicial

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que…

abril 11, 2025

Relanzan Fonart para apoyar trabajo de artesanos indígenas y afromexicanos

Con el objetivo de impulsar la actividad artesanal y preservar los conocimientos ancestrales, la secretaria…

abril 11, 2025