FOTO: 123RF
Esta mañana, la subsidiaria de servicios de computación de Amazon, Amazon Web Services (AWS), anunció que invertirá más de 5 mil millones de dólares para la construcción de “una región de infraestructura” en el estado de Querétaro.
Ante la demanda de servicios en la nube, la cadena de computación indicó que la inversión comenzará a desplegarse en el país durante los próximos 15 años. Esto con el fin de construir tres zonas de disponibilidad que se sumarán a las 105 zonas que tiene AWS a nivel internacional. En México, la nueva región estaría siendo inaugurada a inicios del 2025.
De acuerdo con el comunicado, la empresa impulsará tecnologías en la nube avanzada. “La nueva región, llamada AWS (Central) Region, brindará a los desarrolladores, startups, emprendedores y empresas, así como a organizaciones gubernamentales, educativas y sin fines de lucro, más opciones para ejecutar sus aplicaciones y atender a los usuarios finales desde centros de datos ubicados en México, garantizando que los clientes que desean almacenar su contenido en el país puedan hacerlo”.
En conferencia de prensa, el director general de AWS en México, Rubén Mugártegui, detalló que la inversión permitirá significativos avances para acceder a tecnología más avanzada, además de almacenar información de forma más eficiente y segura.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro, señaló que “representa un signo de confianza y demuestra que se dan las condiciones adecuadas para respaldar la tendencia del nearshoring en muchos sectores de nuestra economía. […] Aplaudimos el compromiso de AWS en formar a estudiantes, Mipymes [micro, pequeñas y medianas empresas], y emprendedores digitales en México, a gran escala”.
Actualmente, el nearshoring representa un impulso para el crecimiento económico, a través de la relocalización de la producción y de las cadenas de suministro de las empresas.
Te puede interesar: CDMX entrega más de 66 mdp en créditos a Mipymes
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Esta web usa cookies.