
Cártel de Sinaloa fondeó empresas de prestanombres de García Cabeza de Vaca
El expediente de la Unidad de Inteligencia Financiera ligó a 13 empresas de presuntos prestanombres de Francisco Javier García Cabeza de Vaca con el Cártel
El expediente de la Unidad de Inteligencia Financiera ligó a 13 empresas de presuntos prestanombres de Francisco Javier García Cabeza de Vaca con el Cártel
La industria audiovisual generó 104 mil 583 empleos directos en la Ciudad de México durante 2021, informó Guillermo Valentín Saldaña Puente, director general de la
Diecinueve proyectos del Instituto de Biotecnología de la UNAM, financiados por el Conacyt en el gobierno de Peña Nieto, presentaban vigencias vencidas, ausencia de documentos
Ahora que está en puerta la salida parcial de Citigroup del mercado mexicano –con su próxima venta de Citibanamex, que es su ala minorista y
La ciberdelincuencia organizada mantiene en jaque al sistema financiero de México: roba información, hostiga y chantajea a bancos, instituciones públicas, privadas y ciudadanos, y es
Luego de que ayer Citigroup –dueño de Citibanamex– anunció su intención de vender o desincorporar sus activos en México, el secretario de Gobernación, Adán Augusto
La entidad gobernada por Egidio Torre Cantú vive el proceso electoral en medio de inseguridad e impunidad. A ello se suma el mal uso de recursos públicos por más de 870 millones, detectado por la Auditoría Superior
Comisión Federal de Electricidad (CFE) enfrenta una de las peores crisis económicas de su historia –prácticamente está en quiebra técnica–, por la apertura del sector energético a la iniciativa privada. Aún así, en 2015 destinó 3 mil 846 millones 552 mil 318 pesos a cuatro de los seis fideicomisos que mantiene vigentes.
Lo que parecía imposible ocurrió. Gobiernos priístas y panistas, en colusión con funcionarios y empresarios corruptos, saquearon y quebraron la industria petrolera nacional durante 40 años. Siete presidentes de la República son responsables de ello, por permitirlo.
En el mundo hay 280 millones de migrantes, que en su mayoría huyen de la pobreza, la violencia y los fenómenos ambientales. México es el
El Instituto Belisario Domínguez (IBD), dependiente del Senado de la República, propuso la creación de una “Ley Modelo de Protección a Periodistas y Personas Trabajadoras
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el ataque perpetrado en contra de la periodista Susana Mendoza Carreño, directora del noticiero de Radio
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Antonio de la Cruz,
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021