FOTO: CUARTOSCURO.COM
“Hoy mismo vamos a resolver” quién será la próxima ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que el Senado de la República no alcanzó la mayoría calificada de 96 votos por ninguna de las integrantes de la segunda terna que envió. Ahora, será el primer mandatario quien determine si ese cargo lo ocupará Lenia Batres Guadarrama –hermana del jefe de gobierno capitalino Martí Batres–, Bertha María Alcalde Luján –hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde– o María Eréndira Cruzvillegas Fuentes.
Al respecto, en su conferencia desde Palacio Nacional, el primer mandatario señaló que las tres son muy buenas abogadas: “son de primera y tengo nada más que pensar quién puede ser, pero las tres son de primera. Sí me meten en un predicamento, pero afortunadamente sé, la ventaja que tengo, que son mujeres con principios, son mujeres con ideales, que están a favor del pueblo, de la justicia, y que no están al servicio –como otras autoridades del Poder Judicial– de los potentados”.
Sobre esa segunda terna, López Obrador indicó que ninguna de las tres juristas carece de criterio o de ideales: “son mujeres con convicción. Entonces no me va a costar, en eso no hay problema, el asunto es que sí tengo que decidir”.
Además, reiteró que hoy mismo dará a conocer públicamente dicho nombramiento, “para que los ‘expertos’ tengan de qué hablar: que por primera vez en la historia” será un presidente de la República quien nombre directamente a la ministra.
Al respecto de las críticas que le seguirán lloviendo, el presidente López Obrador señaló: “como si Porfirio Díaz hubiese sido un demócrata, o [Carlos] Salinas un demócrata o todos los que han estado, como se llamaba el que mandaba antes aquí, que tenía el presidente [Enrique] Peña, el consejero [jurídico de la Presidencia] el famosísimo que los ponía a todos, sí [Humberto] Castillejos, sí. Ni se enteraba el presidente Peña, pero por eso tenemos a muchos de esos en la Corte, en los Juzgados”.
Te puede interesar: Posible, que ministra Piña simulara con dar fideicomisos a Acapulco: AMLO
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Esta web usa cookies.