Semana

AMLO otorga al magisterio 10% de aumento al sueldo y otras prestaciones

Publicado por
Redacción

En la conmemoración del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento del 10 por ciento al sueldo del magisterio nacional y otras prestaciones en beneficio del gremio, además de extenderles una felicitación y reconocimiento por su labor docente. “El día de hoy se anuncia que el aumento anual a los maestros de educación básica federalizada será del 10 por ciento en promedio. Se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México”.

En la conferencia matutina, leyó una breve carta en la que les expreso su “más profundo agradecimiento por su importante y sublime labor por la educación y la enseñanza. La maestra o el maestro son insustituibles en la noble tarea de la educación. No es casual que en esta materia nuestra prioridad ha sido respetar y atender las necesidades de los trabajadores de la educación”.

Con mucho orgullo, el primer mandatario afirmó que así como su gobierno ha dado preferencia a los pobres, también ha tratado dignamente a quienes, “con su responsabilidad y abnegación, nos enseñan a escribir, leer y contar desde temprana edad y ponen en ello paciencia y comprensión jamás le hemos faltado el respeto a nuestras maestras y maestros”.

Nunca ofenderlos y procurar mejorar sus condiciones salariales y prestaciones sociales hasta el límite de las posibilidades ha sido la prioridad del gobierno, indicó. López Obrador expuso que su administración ha “destinado por aumentos salariales de maestras, maestros, y otros trabajadores de la educación, 175 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado”.

Al respecto, comparó estos incrementos con lo que pasó en los dos sexenios que le antecedieron: “a finales del gobierno de [Felipe] Calderón, un maestro de grupo de primaria ganaba nueve mil 580 pesos mensuales; a finales del gobierno de Peña, 11 mil 952 pesos mensuales, y ahora obtendrán 17 mil 635 pesos mensuales, es decir, un incremento, sólo en el sexenio, de 47.5 por ciento. En cuanto a los trabajadores administrativos del sector, con Calderón ganaban seis mil 758 pesos; con Peña, ocho mil 430 pesos, y ahora recibirán 16 mil 778 pesos. Un incremento de prácticamente el doble”.

Asimismo, el presidente AMLO subrayó que “lo más significativo es que hace seis años un aspirante a profesor bilingüe de educación indígena obtenía cinco mil 994 pesos mensuales y ahora ganará 17 mil 278 pesos, un incremento de 188 por ciento durante nuestro gobierno”.

Te puede interesar: AMLO: Mexicanos Contra la Corrupción paga a María Amparo Casar $270 mil al mes

Entradas recientes

Factureras defraudaron a Gobernación 6 mil millones de pesos

El empresario chiapaneco facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y su pareja la exconductora de televisión…

abril 5, 2025

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025

Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…

abril 4, 2025

México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…

abril 4, 2025