Semana

AMLO pide a Segob investigar y denunciar irregularidades en el Inai

Publicado por
Redacción

Los organismos autónomos como el Inai (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) fueron creados para que no se pudieran vigilar, “parece increíble, ¿no?”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en el contexto de la revelación de los gastos personales que realizan los comisionados con cargo a las tarjetas corporativas, es decir, al erario. Por ello, dijo, “vamos a pedir a la secretaria de Gobernación, a Luisa María Alcalde, que haya una investigación para que se presenten denuncias”.

Al respecto, el primer mandatario explicó que las dependencias del gobierno están sujetas a rendir cuentas: “aquí, nosotros, pues a la Función Pública, desde luego a la Auditoría Superior de la Federación, a la Fiscalía Anticorrupción, a la Fiscalía General, pero en el caso de estos organismos autónomos no está claro a quién tienen que rendirle cuenta o quién los puede fiscalizar”.

En su conferencia desde Palacio Nacional, López Obrador acusó que tiene información que revelaría un desbarajuste en el Inai, donde son manejados 1 mil millones de pesos del erario nacional. “Y todo es para gasto corriente, ahí sí subrayado, corriente. Pero muchas denuncias sobre el mal manejo”.

En ese contexto, indicó que denunciar ya es bastante. “A veces es más importante que presentar formalmente una denuncia, que por la situación del influyentismo que todavía prevalece y las relaciones de complicidad que hay pues no se avanza, pero la denuncia pública sí, cuando se tienen pruebas”.

El primer mandatario expuso que los altos funcionarios del Instituto de la Nacional de Transparencia están muy vinculados y son protegidos por el bloque conservador desde su creación. Agregó que la derecha fue la que impulsó su creación, al igual que otros organismos autónomos, con el objetivo de debilitar al gobierno legal y legítimamente constituido, y que la oligarquía gobernara el país.

“Crearon un gobierno paralelo, una dualidad de poderes con todos estos organismos supuestamente autónomos, porque son autónomos, son independientes del pueblo, no de los oligarcas. Es un diseño que se aplicó, se concibió y se aplicó para proteger a minorías en el periodo neoliberal, también con el propósito de engañar de que iban a combatir la corrupción, de simular. Entonces, crearon estos organismos independientes con sueldos elevadísimos y entonces empezaron a escoger a académicos de pensamiento conservador, aliados para darles entrada, muy vinculados al PAN, casi todos. Que no conozco a nadie que haya salido de este instituto, que ya lleva desde la época de [Vicente] Fox, hacer una denuncia de todo este desbarajuste que existe; esto último que se acaba de dar a conocer, que pagaban con tarjetas oficiales sus gastos en bares, en restaurantes y con tarjetas oficiales. Y, en efecto, ¿quién vigila eso?, ¿quién sanciona?”

Acerca del multimillonario presupuesto que se le destina al Inai, el presidente López Obrador consideró que “esos 1 mil millones se deberían de utilizar para seguir otorgando becas a la gente, a los estudiantes de familias humildes, para el pueblo, para el bienestar de la gente, salud, educación, seguridad, no estos aparatos que crearon que no tienen ninguna función, porque existe la Secretaría de la Función Pública, porque existe la fiscalía anticorrupción, porque existe la Auditoría Superior de la Federación, que pertenece al Poder Legislativo; existe la Fiscalía General de la República, que es autónoma. ¿Por qué otro organismo?”

Te puede interesar: En plena crisis del Inai, Consejo Consultivo le pide hacer uso racional del erario

Entradas recientes

Desde hace 3 años, UIF cuenta con una matriz de riesgo del Poder Judicial

Hace ya tres años, la Unidad de Inteligencia Financiera hizo una matriz de riesgo del…

abril 2, 2025

Presidenta descarta militarización en frontera con Guatemala

México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…

abril 1, 2025

Sheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EU

Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…

abril 1, 2025

Con amparos, Poder Judicial desbloqueó 23 mil millones ‘lavados’ en sistema financiero

El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…

abril 1, 2025

Desbloqueo de cuentas de Álvarez Puga y Gómez-Mont, por corrupción del Poder Judicial: UIF

Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…

abril 1, 2025

Avanza entrega de medicamentos con 233 millones de piezas recibidas: Ssa

En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…

abril 1, 2025