martes, abril 01, 2025

Becas para el Bienestar: 14.8 mil millones en febrero para estudiantes

Becas para el Bienestar: 14.8 mil millones en febrero para estudiantes

El Programa de Becas para el Bienestar entregó 14.8 mil millones de pesos en febrero, beneficiando a más de 8.5 millones de estudiantes.
FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

El Programa de Becas para el Bienestar entregó, en febrero, más de 14.8 mil millones de pesos en beneficio de 8 millones 521 mil 64 estudiantes de los tres niveles de enseñanza y en las 32 entidades del país, declaró Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Al presentar los avances de los programas prioritarios del sector educativo en la conferencia presidencial, el secretario precisó que, del total de beneficiarios, 5 millones 603 mil 611 corresponden a educación básica; 2 millones 579 mil 992 a educación media superior, y 337 mil 461 estudiantes a educación superior.

Acerca de la distribución de tarjetas del Banco del Bienestar para las y los beneficiarios de la beca universal de educación secundaria Rita Cetina Gutiérrez, Delgado Carrillo comentó que reporta un total de 88 mil 576 alumnos que ya cuentan con ella, e indicó que esta semana inicia la entrega de medios de pago en Morelos, Veracruz y Yucatán. Se espera que en marzo concluyan en todos los estados del país.

El registro de nuevos beneficiarios de la beca universal Benito Juárez para educación media superior –al 14 de febrero– alcanzó el 52.5 por ciento de la meta; es decir, 797 mil 993 estudiantes. Por instrucciones de la mandataria federal, en marzo se les pagará el primer bimestre 2025, explicó el titular de la SEP.

 

Respecto a la estrategia de prevención de adicciones “Aléjate de las drogas: el fentanilo mata, elige ser feliz”, el secretario Delgado Carrillo reportó que se entregaron 10 millones de ejemplares de las orientaciones para padres, madres y familias, así como 520 mil carteles informativos que buscan informar los riesgos de estas sustancias.

Además, reconoció que, con el apoyo del sector empresarial, la campaña cuenta con 2 mil 975 anuncios espectaculares de difusión en las 25 entidades del país; así como la inversión de 30 millones de pesos en anuncios de parte del Consejo de la Comunicación.

 

Te puede interesar: Inicia registro a Pensiones y Programas