Semana

Campaña Sin Maíz No Hay País pide a Sheinbaum gabinete acorde con política contra transgénicos

Publicado por
Redacción

La campaña nacional “Sin Maíz No Hay País” solicitó a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum que la conformación del gabinete esté diseñado para que la política pública en materia agrícola mantenga el compromiso de ser libre de agrotóxicos y transgénicos, sin conflicto de interés y que ponga al centro la agricultura campesina.

“Ante la posible permanencia dentro del nuevo gobierno, de personajes que han tenido una larga trayectoria de apoyo a los grupos de poder económico y de promoción de las peores prácticas agrícolas, ponen en riesgo la salud de las personas y que son contrarias a las prácticas agrícolas que buscan evitar la contaminación del medio ambiente”, alertó.

Al respecto, señaló que personajes como Víctor Villalobos, actual secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, y Sol Ortiz, funcionaria de la Sader, no pueden repetir en el gabinete, debido a que han impulsado un modelo de producción de alimentos depredador con el ambiente, desde hace más de dos décadas.

Por otra parte, la campaña “Sin Maíz No Hay País” señaló la interferencia de las grandes empresas y grupos de poder económico en la toma de decisiones que atañen al interés público, a nivel mundial. Asimismo, expuso los diversos intereses en los puestos de toma de decisiones, ya sea en el nivel legislativo, ejecutivo o judicial.

“Tampoco aceptaremos que bajo el nombre de agroecología impongan sus mismos modelos ahora pintados de verde. Por ejemplo, uno de los grandes impedimentos para alcanzar la soberanía alimentaria es el control corporativo del sistema agroalimentario, en el cual 4 corporaciones controlan el 67 por ciento, del mercado mundial de semillas, 10 controlan el 95 por ciento del sector de agroquímicos, 10 controlan el 41 por ciento del mercado de fertilizantes y 4 controlan el 90 por ciento del comercio de granos”.

Igualmente, la campaña  “Sin Maíz No Hay País” indicó que se requiere de funcionarios que conozcan al campo y valoren la agricultura campesina, su capacidad productiva y su cultura comunitaria, debido a que la producción del campo es del 70 por ciento del maíz para tortillas y 60 por ciento del frijol.

Finalmente, expuso que, para los funcionarios de la siguiente administración, deberá ser prioridad la defensa de la soberanía alimentaria y el maíz libre de transgénicos frente a presiones empresariales internas y externas. De igual manera, aplicar el mismo planteamiento para los plaguicidas altamente peligrosos.

Entradas recientes

El legado tóxico y ambiental del genocidio en Gaza

El martes 18 de marzo de 2025 en la madrugada, Israel rompió el cese al…

marzo 28, 2025

México, en desacuerdo con aranceles a autos impuestos por EU: Sheinbaum

Los aranceles a los automóviles que impuso Estados Unidos son una medida unilateral con la…

marzo 28, 2025

Torruco: el deporte y sus valores contribuyen al cambio social de México

El cambio y la trasformación social del país también se construye con la actividad deportiva,…

marzo 28, 2025

Para bajar costo de tortilla, gobierno dialoga con empresas de maíz: Sheinbaum

El gobierno federal dialoga con la iniciativa privada involucrada en la producción de tortillas para…

marzo 28, 2025

Anuncia Sheinbaum Clase Nacional de Boxeo 2025

Con el objetivo de impulsar la activación física, a través de una política pública que…

marzo 28, 2025

IMSS tendrá inversión de 25 mil mdp para construir siete nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá una inversión de 25 mil millones de…

marzo 28, 2025