Semana

Congreso CDMX aprueba regulación de estacionamientos públicos

Publicado por
Andrea Gómez

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una iniciativa de reforma con el objetivo de regular los estacionamientos públicos de las 16 alcaldías capitalinas. El dictamen, presentado por el diputado Jorge Gaviño Ambriz, modifica las leyes Orgánica de las Alcaldías y de Establecimientos Mercantiles.

Con ello, se establece el robustecimiento del “andamiaje jurídico en materia de estacionamientos públicos”. Las demarcaciones territoriales serán facultadas para que “cuenten con un sistema de registro de estacionamientos que contenga los datos de sus responsables y administradores, tarifa autorizada, póliza de seguro y el número de cajones”. Asimismo, podrán determinar el cobro por el servicio bajo los criterios que defina la Secretaría de Movilidad (Semovi).

En ese mismo contexto, los estacionamientos deberán “delimitar los alcances de aseguramiento a favor de los usuarios por daños o robos en los vehículos. Así como la obligación de responder por pérdidas de los objetos que se dejen a su resguardo”. También, el decreto estableció que el pago del deducible “deberá ser a cargo del responsable u operador del establecimiento mercantil sin que pueda repercutir a la persona usuaria del servicio”.

De acuerdo con Gaviño Ambriz, el principal interés de la iniciativa es que los establecimientos “presten un servicio adecuado a la ciudadanía y contribuyan a la planeación y ejecución de políticas públicas en materia de movilidad”.

Por su parte, el legislador Víctor Hugo Lobo Román señaló que se “están promoviendo e impulsando leyes de primer nivel que garanticen los derechos de la ciudadanía”. Con la reforma se pretende atender el problema de la regulación obsoleta con que funcionan los estacionamientos.

En su intervención, la congresista Polimnia Romana Sierra Bárcena indicó que también será atendido “un factor que detona la contaminación ambiental por la emisión de contaminantes”. El 30 por ciento del tráfico vehicular se origina porque las personas conductoras tardan entre 15 y 20 minutos en encontrar un lugar, en donde estacionarse, señaló.

Te puede interesar: Sheinbaum busca que alcaldías marginadas tengan más presupuesto

Entradas recientes

Contralínea 950Contralínea 950

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025
Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundoFallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025