Semana

Diputados aprueban por unanimidad reforma de los pueblos indígenas

Publicado por
Darylh Rodríguez

Con 492 votos a favor; cero en contra,  y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma que propone modificar el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Será remitida al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

De igual manera, la diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y representante del estado de Oaxaca, Irma Juan Carlos, indicó que “hoy es un día histórico que quedará grabado en nuestras mentes y corazones como el momento en que, después de más de cinco siglos de invasión, despojo, exclusión, racismo y discriminación, por fin se van a reconocer nuestros derechos inalienables en la Constitución. Reafirmando que la grandeza de México está en la gran diversidad de pueblos y culturas que lo conforman. Por eso, hoy en esta solemne ocasión hago mía las palabras expresadas en las asambleas de los pueblos indígenas y afromexicanos que hoy nos acompañan”.

Asimismo, señaló que desde la época colonial a los pueblos indígenas se les ha sometido en un margen de violación a sus derechos humanos. “Nuestras mentes y corazones no olvidan que hemos vivido más de cinco siglos de negación, discriminación y racismo”.

Finalmente, la diputada Irma Juan Carlos puntualizó que “hoy puedo decirles hermanas y hermanos que con esta reforma estamos ante la gran oportunidad de transformar en forma real y verdadera nuestra existencia milenaria del Estado mexicano, haciendo realidad el principio firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que la paz es producto de la justicia. Y hoy tenemos en nuestras manos una reforma que representa un acto de elemental justicia para los pueblos indígenas y afromexicanos”.

Te puede interesar

Alfabetizar con respeto a la realidad indígena y la perspectiva de género

Entradas recientes

Canal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidentaCanal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidenta

Canal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidenta

Canal Once –y los medios de comunicación públicos– se encuentra en un proceso de transformación…

marzo 31, 2025
Sader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: SheinbaumSader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: Sheinbaum

Sader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: Sheinbaum

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prepara un decreto para fortalecer la reforma a…

marzo 31, 2025
Ganancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribuciónGanancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribución

Ganancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribución

La economía es un sistema en el que participan dos clases económicas diferenciadas. De un…

marzo 31, 2025

Presidencia impugnará prohibición del INE para promover elección judicial

Tras el arranque de campañas de los más de 3 mil 400 aspirantes a algún…

marzo 31, 2025

Anuncia Sheinbaum mejoras a pensiones y alivio de deudas a trabajadores

Luego de que se retiró la nueva reforma al ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…

marzo 31, 2025

Con 46 mil 976 mdp, Fondo de Pensiones reforzará jubilaciones de trabajadores

Al 26 de marzo, el Fondo de Pensiones para el Bienestar registra un saldo de…

marzo 31, 2025