Semana

En Estados Unidos, SRE lanza campaña de defensa a soberanía mexicana

Publicado por
Redacción

Ante los inaceptables ataques de legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano y en atención a las indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó la campaña en defensa de la soberanía nacional. La tarde de este 13 de marzo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, instruyó al embajador y cónsules mexicanos en Estados Unidos emprender una amplia campaña de información y de defensa del país.

Desde Washington DC, el embajador Esteban Moctezuma y los 52 cónsules mexicanos en Estados Unidos recibieron instrucciones de cómo organizar dicha campaña. La Secretaría de Relaciones Exteriores expuso que los funcionarios analizaron “las recientes agresiones de algunos legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano, los cuales han buscado culpar a México por la crisis en el consumo de fentanilo en los Estados Unidos, y que en algunos casos han llegado al extremo de proponer una intervención en nuestro país”.

En el Instituto Cultural Mexicano, Marcelo Ebrard dijo a los 52 cónsules y al embajador: “no vamos a permitir que atropellen a México”. Asimismo, explicó que en la lucha contra el fentanilo, México ha sido el principal aliado de Estados Unidos.

Prueba de ello, dijo el funcionario federal, es que en lo que va del sexenio México ha incautado una cifra récord de más de seis toneladas de fentanilo, lo que ha evitado miles de millones de dosis mortales. Para el secretario, la lucha contra el tráfico de fentanilo ha costado cientos de bajas de fuerzas federales mexicanas.

“Con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?”, cuestionó Ebrard. Con el objetivo de evitar que se consolide una narrativa basada en mentiras que dañe a México, pidió al embajador y a los cónsules sostener reuniones informativas con la comunidad mexicana y actores políticos, y rendir un informe semanal sobre éstos. A propuesta de los propios cónsules, se difundirán materiales informativos en las sedes de los consulados y en medios de comunicación locales.

Más allá de posiciones extremas, el funcionario reconoció que los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan en el marco del Entendimiento Bicentenario tanto para evitar las muertes por uso de fentanilo como para impedir que los grupos criminales accedan a armas de alto poder. Y recordó que  en abril habrá una reunión en Washington entre los gabinetes de seguridad de ambos países para identificar pasos extras de cooperación para el combate del tráfico de fentanilo y de armas.

Te puede interesar: Raíz, identidad y soberanía mexicanas

Entradas recientes

Canal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidenta

Canal Once –y los medios de comunicación públicos– se encuentra en un proceso de transformación…

marzo 31, 2025

Sader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: Sheinbaum

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prepara un decreto para fortalecer la reforma a…

marzo 31, 2025

Ganancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribución

La economía es un sistema en el que participan dos clases económicas diferenciadas. De un…

marzo 31, 2025

Presidencia impugnará prohibición del INE para promover elección judicial

Tras el arranque de campañas de los más de 3 mil 400 aspirantes a algún…

marzo 31, 2025

Anuncia Sheinbaum mejoras a pensiones y alivio de deudas a trabajadores

Luego de que se retiró la nueva reforma al ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…

marzo 31, 2025

Con 46 mil 976 mdp, Fondo de Pensiones reforzará jubilaciones de trabajadores

Al 26 de marzo, el Fondo de Pensiones para el Bienestar registra un saldo de…

marzo 31, 2025