Semana

En octubre, XXII Feria Internacional del Libro de la CDMX en el Zócalo

Publicado por
Andrea Gómez

Del 7 al 16 de octubre se llevará a cabo en su vigesimosegunda edición, la Feria Internacional del Libro (FIL) 2022 de la Ciudad de México en el Zócalo. Bajo el lema “Latinoamérica a la Vanguardia”, la capital se llenará de literatura, política, historia, feminismo, luchas sociales, documentales y presentaciones musicales, explicó Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura local.

Asimismo, indicó, estarán figuras como el  lingüista Noam Chomsky; la escritora Elena Poniatowska –en un homenaje a la ya fallecida luchadora social Rosario Ibarra de Piedra–, y el político francés Jean-Luc Mélenchon. Además, 150 escritores nacionales y 55 invitados extranjeros –analistas políticos y servidores públicos– de países como Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador, Venezuela, Chile, Cuba, Bolivia, España, Francia, Italia y Estados Unidos.

La secretaria también indicó que la Feria Internacional del Libro contará con un total de 225 actividades, mismas que se dividirán en mesas redondas, debates, conferencias, charlas, entrevistas y presentaciones de libros. Asimismo programas informativos como “Los Periodistas”, “El Chamuco TV”, “Leer, una hora inesperada”, “La Base” (de España), e “Informe Capital”.

Otras de las actividades en favor de la lectura será la entrega a los asistentes de 10 mil ejemplares de cinco títulos, explicó Paloma Saiz Tejero, directora de la FIL Zócalo 2022 y de la Brigada para Leer en Libertad. Se trata de: una antología de textos publicados en La Jornada de Elena Poniatowska; La Revolución Magonista, de Armando Bartra y Jacinto Barrera; Paz y Rutina, de Bernardo Fernández; La peor señora del mundo”, edición especial de Francisco Hinojosa; y Con las sendas abiertas de América Latina.

En su conferencia, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo indicó que la FIL 2022 es un evento realizado con el objetivo de que la lectura continúe transformando a la sociedad. “La Feria es distinta, está hecha para la gente de la Ciudad de México y también para los muchos visitantes que vienen”, pues los libros que se venderán son muy accesibles. Además, la Feria contará con debates “de lo que significan los nuevos gobiernos en América Latina, los gobiernos de izquierda, lo qué significa que estén a la vanguardia, lo que hoy significa América Latina para el mundo”.

Las actividades de la XXII Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2022 estarán visibles y se podrán consultar a través del link filzocalo.cdmx.gob.mx Asimismo, en la Cartelera Digital de la Ciudad de México, disponible en cartelera.cdmx.gob.mx y en la App CDMX.

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025