Semana

En octubre, XXII Feria Internacional del Libro de la CDMX en el Zócalo

Publicado por
Andrea Gómez

Del 7 al 16 de octubre se llevará a cabo en su vigesimosegunda edición, la Feria Internacional del Libro (FIL) 2022 de la Ciudad de México en el Zócalo. Bajo el lema “Latinoamérica a la Vanguardia”, la capital se llenará de literatura, política, historia, feminismo, luchas sociales, documentales y presentaciones musicales, explicó Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura local.

Asimismo, indicó, estarán figuras como el  lingüista Noam Chomsky; la escritora Elena Poniatowska –en un homenaje a la ya fallecida luchadora social Rosario Ibarra de Piedra–, y el político francés Jean-Luc Mélenchon. Además, 150 escritores nacionales y 55 invitados extranjeros –analistas políticos y servidores públicos– de países como Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador, Venezuela, Chile, Cuba, Bolivia, España, Francia, Italia y Estados Unidos.

La secretaria también indicó que la Feria Internacional del Libro contará con un total de 225 actividades, mismas que se dividirán en mesas redondas, debates, conferencias, charlas, entrevistas y presentaciones de libros. Asimismo programas informativos como “Los Periodistas”, “El Chamuco TV”, “Leer, una hora inesperada”, “La Base” (de España), e “Informe Capital”.

Otras de las actividades en favor de la lectura será la entrega a los asistentes de 10 mil ejemplares de cinco títulos, explicó Paloma Saiz Tejero, directora de la FIL Zócalo 2022 y de la Brigada para Leer en Libertad. Se trata de: una antología de textos publicados en La Jornada de Elena Poniatowska; La Revolución Magonista, de Armando Bartra y Jacinto Barrera; Paz y Rutina, de Bernardo Fernández; La peor señora del mundo”, edición especial de Francisco Hinojosa; y Con las sendas abiertas de América Latina.

En su conferencia, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo indicó que la FIL 2022 es un evento realizado con el objetivo de que la lectura continúe transformando a la sociedad. “La Feria es distinta, está hecha para la gente de la Ciudad de México y también para los muchos visitantes que vienen”, pues los libros que se venderán son muy accesibles. Además, la Feria contará con debates “de lo que significan los nuevos gobiernos en América Latina, los gobiernos de izquierda, lo qué significa que estén a la vanguardia, lo que hoy significa América Latina para el mundo”.

Las actividades de la XXII Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2022 estarán visibles y se podrán consultar a través del link filzocalo.cdmx.gob.mx Asimismo, en la Cartelera Digital de la Ciudad de México, disponible en cartelera.cdmx.gob.mx y en la App CDMX.

Entradas recientes

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025