Semana

En septiembre, CDMX incrementará 25% a Mi Beca para Empezar

Publicado por
Andrea Gómez

El jueves 1 de septiembre se aplicará el incremento del 25 por ciento en el programa Mi Beca para Empezar; por lo que se dará a los niños y niñas de la Ciudad de México que cursen el nivel preescolar, 500 pesos mensuales; los de primaria y secundaria recibirán 550 pesos al mes, mientras que los del Centros de Atención Múltiple, 600 pesos mensuales.

Desde las instalaciones de la escuela Benito Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo indicó que quienes soliciten por primera vez el apoyo deberán realizar su registro desde el nuevo sitio web mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx.

La nueva plataforma del gobierno de la Ciudad de México iniciará con los registros de quienes todavía no cuentan con la beca. “Todos se van a registrar, nadie se va a quedar sin su beca, porque es fundamental que todos los niños y niñas tengan un apoyo económico para que puedan realizar sus sueños”, dijo Sheinbaum Pardo.

Para realizar el registro del alumno al programa, el solicitante debe entrar a la plataforma registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx; iniciar sesión con la cuenta LLAVE CDMX; dar clic en “realizar registro”, completar el formulario e incluir una identificación oficial y un comprobante de domicilio; dar clic en “registra a un beneficiario”; capturar la CURP de la niña o niño y hacer clic en “enviar”.

Posteriormente, el solicitante deberá ingresar el parentesco con el menor (padre, madre, hermano, abuelo o tutor legal). Para finalizar el proceso, se deberá completar la encuesta sociodemográfica. En YouTube está habilitado un video con la explicación de los pasos a seguir para llevar a cabo el registro: https://www.youtube.com/watch?v=sRJPrZyAcW0.

En caso de dudas sobre el registro para obtener la beca Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, se puede llamar a LOCATEL (55-56-58-11-11) o acudir a cualquiera de los casi 300 PILARES de la capital para recibir un acompañamiento personalizado.

En el marco del inicio del ciclo escolar 2022-2023, mediante un enlace en vivo a la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria capitalina informó que en la Ciudad de México, el día de hoy, iniciaron clases 1.2 millones de niñas y niños en educación básica; asimismo, 300 mil estudiantes de educación media superior. Además, agregó, “alrededor de 46 mil docentes cuentan con su base laboral”.

Te puede interesar: Beca para deportistas discapacitados no debe condicionarse a previa comprobación del gasto

Entradas recientes

El legado tóxico y ambiental del genocidio en Gaza

El martes 18 de marzo de 2025 en la madrugada, Israel rompió el cese al…

marzo 28, 2025

México, en desacuerdo con aranceles a autos impuestos por EU: Sheinbaum

Los aranceles a los automóviles que impuso Estados Unidos son una medida unilateral con la…

marzo 28, 2025

Torruco: el deporte y sus valores contribuyen al cambio social de México

El cambio y la trasformación social del país también se construye con la actividad deportiva,…

marzo 28, 2025

Para bajar costo de tortilla, gobierno dialoga con empresas de maíz: Sheinbaum

El gobierno federal dialoga con la iniciativa privada involucrada en la producción de tortillas para…

marzo 28, 2025

Anuncia Sheinbaum Clase Nacional de Boxeo 2025

Con el objetivo de impulsar la activación física, a través de una política pública que…

marzo 28, 2025

IMSS tendrá inversión de 25 mil mdp para construir siete nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá una inversión de 25 mil millones de…

marzo 28, 2025