Semana

Existe solidez en la economía interna, asegura Claudia Sheinbaum

Publicado por
Redacción

La economía mexicana está sólida; existe inversión extranjera y nacional, aseguró la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, luego de ser cuestionada respecto a su opinión sobre la volatilidad del peso suscitada en esta última semana.

“Hay inversión extranjera, ustedes ven que muchos inversionistas me pidieron reuniones, los recibí a muchos de ellos esta semana. Todos tienen deseos de seguir invirtiendo en México; extranjeros, nacionales”.

De igual manera, la doctora Sheinbaum descartó algún problema estructural en la economía del país. Por el contrario, aseguró que la economía interna pasa por un momento especial que posteriormente se estabilizará y ajustará. “No hay ningún nerviosismo, ni problema. Estamos seguros de la solidez de la economía nacional”.

Ejemplo de ello, mencionó la explicación que dio esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la situación económica nacional. “Lo mencionó en su mañanera, dio varios elementos de la solidez de la economía: 34 mil millones de dólares que están planteados de inversión extranjera directa, por lo menos en el planteamiento, las reservas del Banco de México están bien, entonces se tiene que ajustar en su momento”.

Ante la incertidumbre que se ha generado por la reforma al Poder Judicial, la doctora Sheinbaum aprovechó para informar que la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados tendrá una reunión, con el objetivo de realizar el planteamiento sobre el proceso de discusión de la iniciativa, impulsada en un primer momento por el titular del Ejecutivo federal.

Asimismo, agregó que tras la reunión celebrada el día de ayer con el diputado, Ignacio Mier, y el senador, Ricardo Monreal –ambos por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)–, se estableció que harían el planteamiento con el poder legislativo.

“Ellos tienen que definir el proceso y a partir de la Comisión Permanente dentro de la normatividad del Congreso, cómo se realizaría este proceso de diálogo, de discusión, de conocimiento de la reforma porque no solamente es el tema de cómo se eligen magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte, sino también tiene que ver cómo está constituido actualmente el Poder Judicial, cómo es el Consejo de la Judicatura, quién coordina este Consejo”.

Te puede interesar: No tienen de qué preocuparse los inversionistas: Sheinbaum

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025