Semana

Expertos de la UNAM niegan una próxima crisis económica

Publicado por
Redacción

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exhortaron a mantener la calma ante la depreciación del peso frente al dólar, la cual es menor y no debe preocupar a la sociedad.

Entre los académicos, se encuentra Moritz Alberto Cruz Blanco, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEC), quien llamó a hacer caso omiso de las noticias alarmistas, pues la preocupación sólo viene de quienes tienen activos financieros.

De igual manera, expresó que los “ciudadanos de a pie” no se verán perjudicados en sus compras o actividades financieras diarias. Asimismo, aseguró que no habría mayor inflación.

Por otra parte, Roberto Valencia Arriaga, profesor de la Facultad de Economía y tutor de posgrado, precisó que el peligro vendría si esta situación se mantuviera por más tiempo. Como ejemplo, mencionó dos  casos: la depreciación fue de 60 por ciento, en diciembre de 1994, y  la depreciación del 18.03 por ciento, en 2008.

También, Valencia Arriaga sostuvo que la economía mexicana podría enfrentar este fenómeno a través de la intervención del Banco Central. Si el problema persistiera en un corto plazo, haría uso de las reservas, las cuales ascienden a 219 mil 728 millones, para inyectar divisas en el mercado y frenar la posible depreciación.

A largo plazo, se subiría la tasa de interés para hacer más atractivas las inversiones en México. Y, a través de la información que pueda brindar el Banco de México al mercado, se daría la confianza de que se está monitoreando lo que pasa con el tipo de cambio.

El investigador del IIEC reconoció las medidas precautorias que tomó la Secretaría de Hacienda al haber realizado el pago anticipadamente de deuda, con lo cual se demostró a los mercados que hay liquidez para pagar los compromisos en moneda extranjera y recursos para hacer frente a las contingencias cambiarias.

La preocupación por la economía mexicana ocurrió después de que el peso sufriera una depreciación la mañana siguiente de que se anunciara la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones federales de México.

Te puede interesar: Reserva internacional asciende a 219 mil millones de dólares: Banxico

Entradas recientes

La contaminación del aire mata ocho millones de personas cada año

Naciones Unidas. La contaminación del aire se ha convertido en grave riesgo de muerte prematura…

junio 29, 2024

¿La conciencia ambiental es una amenaza de muerte?

¿Sabías que mundialmente existen más de 40 fechas conmemorativas relacionadas con el medio ambiente? Por…

junio 28, 2024

Noroña permanece en Senado

Tras reunirse con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el senador electo Gerardo Fernández…

junio 28, 2024

Política industrial: asignatura pendiente para el nuevo sexenio

Cuando hablamos de política industrial, lo primero que nos viene a la mente es identificar…

junio 28, 2024

Sedatu construirá 1 millón de viviendas bajo dirección de Edna Vega

Construir 1 millón de viviendas y avanzar en los procesos de escrituración a nivel nacional…

junio 28, 2024

Seis estados acumularon 57.7% del valor de las exportaciones en primer trimestre

Durante el primer trimestre de 2024, seis estados acumularon el 57.7 por ciento del valor…

junio 28, 2024