Semana

Fiscalía informará sobre exfuncionarios detenidos por espionaje: Sheinbaum

Publicado por
Andrea Gómez

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad De México (FGJCDMX) deberá dar más información sobre la aprehensión de los dos exfuncionarios involucrados en el centro de espionaje que operaba el anterior jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, indicó la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

“No tengo información. Yo creo que le corresponde a la Fiscalía darla, es un asunto en todo caso penal. [….] Ellos son los que la tienen: por qué este centro de espionaje, [y] a qué se deben estas órdenes de aprehensión”. La mandataria capitalina señaló que no deberá haber impunidad en el caso. “Cero impunidad a la corrupción, cero impunidad a los delitos en la ciudad”.

El pasado 3 de enero, elementos de la Policía de Investigación detuvieron a Gustavo “N” y Arturo “N”, ambos exfuncionarios relacionados con una red de espionaje que se ubicaba en la calle Manuel Márquez Sterling, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

De acuerdo con Ulises Lara López –coordinador general de asesores de la Fiscalía capitalina–, las investigaciones llevadas a cabo demostraron que Gustavo “N” y Arturo “N” posiblemente tuvieron participación activa “en escuchas telefónicas, intervención de telefonía celular, así como de mensajes y correos electrónicos, para el seguimiento activo de personajes de la política y el deporte, así como periodistas”.

Durante la pasada administración local, Gustavo “N” se desempeñó como coordinador general de Políticas, Administración de Planeación y Organización de la entonces Procuraduría General de Justicia. En tanto, Arturo “N” era subdirector de la Secretaría de Gobierno.

Hasta el momento, suman seis las personas detenidas y vinculadas por el delito de asociación delictuosa del centro de espionaje en Marqués Sterling. Se trata de Nicolás “N”, entonces jefe de Recolección de Evidencia Digital de la Secretaría de Gobierno capitalina; José Roberto “N”, exmando del área de inteligencia de la Policía de Investigación. “En junio del año pasado fue llevado a proceso, por primera ocasión en la historia de la Ciudad de México, por la probable comisión del delito de violación de comunicación privada”.

Los otros dos implicados son Jesús Noé “N”, también exintegrante de la Policía de Investigación, y Daniel Alejandro “N”, quien era empleado de una empresa de telefonía celular.

Te puede interesar: Medios no ofrecen pruebas suficientes para culpar a Sedena de espionaje: Infodemia

Entradas recientes

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…

abril 17, 2025

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025