Semana

Gobierno federal buscará que no haya abuso y acaparamiento de los grandes productores agropecuarios

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta mañana que su gobierno estará pendiente de que no haya abusos y acaparamiento de productos agropecuarios por parte de los grandes distribuidores y transportistas. “Vamos a estar pendientes”, señaló durante su conferencia de prensa matutina a pregunta expresa de Contralínea.

“El sector agropecuario está creciendo y bien”, señaló. Dijo que su gobierno busca armonizar a todos los productores del campo y aseguró que,en este sector, apoya a todos los estratos.

“El Estado mexicano no puede ser el único promotor del desarrollo; ni puede ni debe”, aclaró. Dijo que se necesita la participación del sector privado y del sector social. “La economía que nosotros concebimos es la que logra armonizar, para conseguir el desarrollo de México, la inversión pública, la inversión privada y la inversión social. Son los tres motores que se requieren para lograr el desarrollo del país con la rectoría del Estado”.

“Estamos ayudando más a ejidatarios, comuneros” con precios de garantía y apoyos a la producción, así como a los productores medianos y grandes para que no tengan ningún obstáculo y sigan produciendo. Necesitamos que inviertan y sigan produciendo en el campo”.

Reconoció que el sector agropecuario es el que más crecimiento tiene en México. Fue el único sector que, a pesar de la pandemia, creció el año pasado. Tuvo un incremento del 2 por ciento.

Como Contralínea ha documentado, los pequeños productores agropecuarios siguen dependiendo de los grandes acaparadores y transportistas para distribuir sus productos. Entre las principales acaparadoras se encuentran empresas como Maseca, Minsa, SuKarne, Lala, Alpura, Sigma, El Alazan, Herdez, La Costeña. Y entre los transportistas figuran las familias Labastida y Bours.

Te puede interesar: En 2019, Segalmex no comprobó gastos por más de 3 mil MDP

Entradas recientes

Contralínea 947

Recintos fiscalizados estratégicos, aduanas “privadas” ligadas al contrabando Nancy Flores, abril 5, 2025 La porosidad…

abril 5, 2025

Recintos fiscalizados estratégicos, aduanas “privadas” ligadas al contrabando

La porosidad en la frontera México-Estados Unidos –que posibilita el tráfico ilegal de armas de…

abril 5, 2025

Factureras defraudaron a Gobernación 6 mil millones de pesos

El empresario chiapaneco facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y su pareja la exconductora de televisión…

abril 5, 2025

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025