FOTO: CUARTOSCURO.COM
El Instituto Nacional Electoral (INE) necesita reformarse para consolidar el Sistema Nacional de Elecciones y poder evolucionar, consideró la maestra Guadalupe Taddei Zavala. Por ello, al concluir el actual proceso electoral podría empezar a discutirse, consideró la consejera presidenta.
“Una inminente reforma electoral fortalecerá nuestros procesos electorales, necesaria para consolidar el Sistema Nacional de Elecciones. Pero con independencia de ello, este instituto deberá hacerse responsable de realizar todas aquellas adecuaciones normativas internas en espera de la actualización de leyes en la materia”, declaró el 4 de abril al conmemorar la primera década del Sistema Nacional de Elecciones.
De igual manera, Taddei indicó que el análisis partirá de la reflexión sobre el uso de recursos públicos; el diseño organizacional y de competencias sustantivas; la relación interinstitucional con los Organismos Públicos Electorales (OPLES); la manera en la que se efectúa el voto; la computación del sufragio; entre otros.
Asimismo, detalló que, por la confianza que la ciudadanía ha depositado en el INE, “habremos de identificar de manera rápida y segura, cómo hacer para garantizar que se realiza un uso racional y óptimo de los recursos”.
“Debemos alcanzar un nivel de ejecución coordinado, que permita reducir costos a la federación y a las entidades federativas, así como ampliar la efectividad de nuestros procesos. El Sistema Nacional de Elecciones debe ser sinónimo de eficiencia y eficacia”, señaló.
Igualmente, Taddei puntualizó que es necesario identificar los temas pendientes respecto al diseño normativo, los cuales funcionan como ejes medulares de la institución, desde la organización hasta el arbitraje electoral. Por ello, invitó a los consejeros del INE a realizar un momento de reflexión para seguir delineando ideas que ayuden a la evolución institucional.
Te puede interesar: Por desesperación, PRIAN usó ilegalmente logotipo del INE: Sheinbaum
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara alrededor de…
Existen 823 “expedientes de queja relacionadas con desaparición forzadas” en la Comisión Nacional de los…
Gracias a la política de aumento salarial impulsada en el sexenio del expresidente Andrés Manuel…
Como medida de respuesta ante la sequía que aqueja a Sinaloa y Sonora –principal región…
Ante los desmanes registrados el fin de semana tras la presentación del cantante Luis R…
Al referirse al video que se viralizó en redes sociales, en el que se observa…
Esta web usa cookies.