Semana

Había funcionarios que cobraban hasta por “desgaste”: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Los salarios de la burocracia en México serán revisados, y se harán aclaraciones con respecto a los cobros que hacen los funcionarios por prestaciones, mismas que elevan las percepciones por arriba de lo que gana el presidente de la República cada mes. En los estados, había funcionarios que cobraban por “desgaste”, acusó el titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de prensa matutina y a pregunta expresa de Contralínea, López Obrador comentó que  en los estados, “les pagaban por desgaste, o sea, pues uno sí se va desgastando en la medida que se va uno volviendo más maduro, pero existía el desgaste como una compensación”.

“Todo esto lo vamos a revisar en su momento, y vamos le vamos a tener que hacer las aclaraciones pertinentes, porque sí existe un incremento, o sea, sí hay sueldos todavía elevados”, dijo. Sólo está en excepción, el cuerpo diplomático por cuestiones del costo de la vida en el extranjero.

En Palacio Nacional leyó el artículo 127 de la Constitución que dice que el presidente de la República, los ministros de la Suprema Corte de Justicia, los diputados, senadores y demás funcionarios públicos de la federación: “Por el desempeño de sus funciones empleo, cargo o comisión que deberá de ser proporcional a sus responsabilidades, dicha remuneración será determinada anual y equitativamente en los presupuestos de egresos correspondientes bajo las siguientes bases:

‘Se considera remuneración o retribución ―eso es lo que me refería― toda percepción en efectivo o en especie incluyendo dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensaciones y cualquier otra con excepción de los apoyos y los gastos sujetos a comprobación que sean propios del desarrollo del trabajo y los gastos de viaje en actividades oficiales’, pero se entiende que todo esto es parte de la percepción.

Y “ningún servidor público podrá recibir remuneración ―cuando se habla de se considera remuneración― aquí se excluye dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos’, o sea, no es adicional.

“Ningún servidor público podrá recibir remuneración en términos de la fracción anterior por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el presidente de la República en el presupuesto correspondiente’, es muy claro, esa es la salvedad, dijo. 

Te puede interesar: CNDH: 16 funcionarios aún ganan más que el presidente

Entradas recientes

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025