Semana

INM desmiente que esté dando pases de salida a migrantes extranjeros en Chiapas

Publicado por
Andrea Gómez

El Instituto Nacional de Migración (INM) –dependiente de la Secretaría de Gobernación– no ha emitido una convocatoria para entregar pases de salida en formato de códigos QR a personas migrantes extranjeras que se encuentran en Chiapas. En un comunicado, la institución declaró que son falsas las versiones que circulan en redes sociales y plataformas de mensajería móvil sobre la convocatoria a 3 mil migrantes.

De acuerdo con los reportes falsos, los migrantes han sido citados en el Parque Ecológico de la ciudad de Tapachula para supuestamente recibir pases de libre tránsito, lo cual fue categóricamente desmentido por el INM. Asimismo, la institución señaló que tampoco “existe la disposición de autobuses para traslado de personas migrantes a otros estados de la República Mexicana”.

El Instituto Nacional de Migración lamentó que se engañara “de esta manera a quienes se encuentran en contexto de movilidad”. Invitó a acudir a las oficinas del INM en el estado de Chiapas, para que todo aquel que requiera regularizar su estancia en México, se informe adecuadamente e inicie con el debido proceso.

Asimismo, recordó que toda aquella persona que requiera un trámite migratorio puede acudir a las oficinas de regulación, consultar la página web del Instituto https://www.gob.mx/inm o visitar los canales de difusión e información a través de redes sociales como Twitter (@INAMI_mx) y Facebook (@InamiMX). Éstos, subrayó, son los únicos medios en los cuales se pueden conocer los requisitos para obtener un estatus migratorio en territorio nacional.

El Instituto Nacional de Migración también refrendó su compromiso para brindar atención y servicio con pleno respeto a la Ley de Migración, su reglamento y en apego a los derechos humanos, a las personas migrantes extranjeras que se encuentran en Chiapas.

Finalmente reiteró que no existe ninguna convocatoria para la entrega de documentos QR, pases de salida o mecanismos similares vigentes que permitan a las personas extranjeras transitar por el territorio mexicano sin ser detenidas mientras llegan a la frontera norte.

Te puede interesar: En EU, más de 6 mil migrantes mexicanos muertos por Covid-19

Entradas recientes

Contralínea 946Contralínea 946

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climáticaEl planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025
Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonadaPapúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025