Semana

La Historia juzgará a los magistrados del Tribunal Electoral: AMLO

Publicado por
Redacción

La Historia será la que juzgue a los magistrados y magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –Reyes Rodríguez Mondragón, Janine Otálora Malassis, Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Indalfer Infante Gonzales, Mónica Aralí Soto Fregoso, José Luis Vargas Valdez–, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de rechazar que vaya a promover el desafuero contra los togados por su actuación ajena a la legalidad.

El primer mandatario señaló que no es necesario buscar el desafuero de dichos magistrados, porque “la Historia los juzgará, como a todos nos juzgará la Historia. Pero hay que ser responsables, porque cuando mentimos, cuando robamos, cuando engañamos, no sólo nos afectamos nosotros, afectamos a nuestras familias. ¿Y qué culpa tienen nuestros hijos, nuestros nietos, de llevar estas manchas?”

En su conferencia, indicó que se debe actuar “con responsabilidad por nosotros y por nuestros familiares y semejantes. No se pueden entregar por entero a la mentira. Es mejor, mucho mejor heredar a los hijos pobreza, pero no deshonra”.

Tras recordar que los magistrados y magistradas alteraron lo que expresó con tal de sancionarlo, López Obrador acusó “que no tienen límite, es mucho el cinismo”. Y volvió a comparar sus propias palabras con las frases por las cuales lo han sancionado, que ni siquiera son las que él pronunció.

Y es que el Tribunal Electoral lo encontró responsable de haber incurrido supuestamente en violencia política de género contra Xóchilt Gálvez, porque según los magistrados y magistradas él dijo: “fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto”, “fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto”. A lo que el primer mandatario respondió: “yo no podría decir eso, no tiene que ver con mis convicciones, con mis principios, nunca podría haber dicho eso, nunca he dicho eso ni lo diré: ‘fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto’.

“Fíjense la perversidad, lo retorcido de estos magistrados. Esto fue lo que yo dije: ‘no es como en el flanco derecho –o sea, el izquierdo no es como el flanco derecho– que ahí ya eligieron los de arriba’. ¿Qué mentira es eso?”

El titular del Ejecutivo federal añadió que en efecto la oligarquía en México ya eligió. “Cuando dije esto estaban iniciando, porque yo les dije: ‘les voy a demostrar que todo es una farsa’. Ya eligieron. Acaba de salir un diputado del PAN quejándose, él mismo diciendo”. Esto último, en relación con lo que Jorge Luis Preciado denunció hace dos días de que Xóchilt Gálvez era la elegida.

López Obrador leyó una segunda frase por la cual lo sanciona el Tribunal Electoral: “ya eligieron los de arriba: Diego, Fox, Salinas, etcétera, etcétera, etcétera, y los medios ya eligieron, eso ya está resuelto, esa fue una consulta que hicieron en lo oscurito, a los de arriba, el gerente del bloque conservador Claudio X González y ya impusieron, ya hay cargada’. ¿No se han dado cuenta? Son muy predecibles, muy obvios”.

Y agregó: “pero esto fue lo que dije, y miren por lo que me acusa el tribunal, por decir: ‘fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto’. ¿Por qué están retorciendo mis palabras y, desde luego, destruyendo la ley? ¿Qué autoridad moral tienen estos señores? Ya no puedo decir ‘señoras’, porque también puede ser que sean magistradas.”

Otra frase tergiversada es la siguiente, que el primer mandatario también leyó:

“la van a utilizar para engañar al pueblo”. Y expuso: “¿Qué dije? ‘La escogieron porque piensan que van a engañar con una mujer que nace en un pueblo de Hidalgo y que habla de manera coloquial, directa y dice groserías, pero pues la gente ya no se va a dejar engañar’. Es completamente distinto. Pero, ¡cómo se atreven! Si fuesen gente con principios, con ideales, deberían de estar renunciando, ofreciendo disculpa y renunciando.”

Finalmente recordó que otra expresión manipulada por los juzgadores fue a siguiente: “es un pelele, un títere, una empleada de la oligarquía”. Indicó que según los magistrados eso dijo. “Miren la diferencia: ‘es que la señora pues es Fox, es Salinas, es Claudio, es Roberto Hernández. Entonces, entran así, los imponen y entran atados de pies y manos. Son peleles –no es una pelele, incluso estaba yo hablando de los presidentes anteriores– son peleles, son títeres, empleados de la oligarquía’.

“Fíjense lo que ponen: ‘una empleada de la oligarquía –y sí, ahora estoy recordando de que he estado yo mencionando a los presidentes que ha habido, no a todos desde luego– que la van a utilizar para seguir saqueando y robando’. ‘A la que únicamente van a utilizar para seguir saqueando y robando’, todo completamente cambiado. ‘Los medios de comunicación –dicen los del Tribunal– sólo hablan bien de ella por órdenes de tal grupo de hombres’, totalmente distinto”.

Por ello, el presidente López Obrador cuestionó cómo van a reparar el daño esos magistrados y magistradas electorales.

Te puede interesar: Martín Santos Pérez, el juez ‘de consigna’ que busca censurar a AMLO

Entradas recientes

Las golpistas NED y USAID en la “guerra” mediática en México

Mediante una supuesta iniciativa regional de “periodismo” de investigación, la USAID y la NED han…

septiembre 22, 2025

Discusión popular sobre reforma electoral no tiene precedentes: Pablo Gómez

El ejercicio de discusión popular sobre la reforma electoral es inédito en la historia del…

septiembre 22, 2025

FGR recibe en extradición a ejecutivo de Grupo Financiero Afirme

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que recibió en extradición a David Alejandro…

septiembre 22, 2025

Hallaron sin vida al cantante colombiano B King

Luego de la solicitud del presidente colombiano Gustavo Petro para encontrar al cantante Bayron Sánchez…

septiembre 22, 2025

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025