Semana

López Obrador, a favor de la prohibición gradual de plaguicidas tóxicos

Publicado por
Nancy Flores

En el actual gobierno “se pone por delante la salud. Más allá de lo mercantil se tiene que cuidar la salud, […] en el caso de los fertilizantes, sobre todo los agroquímicos”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador, en respaldo a la iniciativa que busca prohibir gradualmente los plaguicidas altamente tóxicos –causantes de enfermedades graves como el cáncer, insuficiencia renal, abortos espontáneos, tumoraciones y malformaciones–, misma que se empezará a discutir el próximo lunes 14 de noviembre en comisiones del Senado de la República.

Consultado por Contralínea, el titular del Poder Ejecutivo federal confió en que “en el Senado se revise todo esto. Y como en el etiquetado [de los alimentos procesados], lo principal es la salud. Hasta de los dueños de las empresas, los empleados de las empresas, sus familias, cómo vamos a estar comiendo cosas que dañan, tóxicas, ¿por qué? Tiene que ver mucho con las nuevas enfermedades nuestra alimentación, mucho”.

En su conferencia desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal dijo que “se tiene que ir avanzando en la elaboración de fertilizantes y de sustancias no tóxicas para enfrentar plagas. Lo del glifosato yo creo que es un buen modelo de cómo se limita el uso, no se prohíbe del todo, se reduce su uso y al mismo tiempo Conacyt tiene una investigación para buscar un sustituto. No es un asunto sencillo, porque también lo están haciendo en otros países y les lleva tiempo y son pocos los avances, pero hay que hacerlo, no resignarse a decir: ni modo, puede producir cáncer, pero necesitamos comer”.

El primer mandatario señaló que lo mismo pasa con los organismos genéticamente modificados. Como ejemplo, citó el maíz transgénico con el cual las trasnacionales y algunos gobiernos también amenazan: “si no me aceptas maíz amarillo, no te voy a vender maíz”.

López Obrador expuso que ahora hay “una supuesta amenaza que habría que ver si es cierto, de un senador republicano que planteó que, si no comprábamos maíz amarillo, que iba a denunciarse a México o que iba a revisarse la ley sobre transgénicos. Pues, con todo respeto, eso no lo pueden hacer, o sea, porque somos un país libre, soberano, y no por vender el maíz amarillo nos van a enfermar, y vamos a hacer a un lado nuestros maíces nativos. Si de México es el maíz, esa planta bendita, pues tenemos que cuidar las variedades nativas y no irnos sólo por la rentabilidad”.

También se refirió a su visita a Estados Unidos, durante la cual se hicieron acuerdos “y querían ellos vendernos maíz amarillo, dijimos: ‘no, no, hay un mercado, que se siga sosteniendo, pero el gobierno no puede hacer una compra de maíz amarillo, porque no queremos los transgénicos, no sabemos, no hay investigación sobre eso, sobre los efectos secundarios, los daños que ocasiona”.

El presidente indicó que su gobierno fomenta que se consuma más maíz blanco y nativo. Agregó que “la tortilla es un alimento excepcional, extraordinario. El taco, imagínense, tiene el maíz, la tortilla, que es carbohidrato; tiene la carnita, ¿no?, que es proteína; y tiene la salsa, que es vitamina. Es lo más equilibrado que puede haber”.

López Obrador dijo que “hay que cuidar lo nuestro. Imagínense cuántas variedades de maíz hay, cuántos alimentos se hacen con maíz; pueden llegar a mil nada más en tamales”.

Te puede interesar: En México, 125 sitios contaminados por plaguicidas

Entradas recientes

Diputados respaldan plan integral de México que anunciará Sheinbaum

La Cámara de Diputados anunció su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como…

abril 2, 2025

Asigna gobierno 157 mil mdp para trenes de pasajeros

Al explicar los avances del plan ferroviario, el gobierno federal informó que destinará aproximadamente 157…

abril 2, 2025

Por T-MEC, Trump dejó fuera de los aranceles generalizados a México y Canadá

México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos, fueron excluidos de la tabla de…

abril 2, 2025

UNAM, de Lomelí, condenó fallo judicial contra Graue, por caso de Yasmín Esquivel

En un hecho inédito, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)…

abril 2, 2025

Ante aranceles de Trump, Sheinbaum defiende fortaleza de economía mexicana

Ante la entrada en vigor del esquema arancelario del gobierno de Donald Trump, la presidenta…

abril 2, 2025

Cedhapi acusa a Fiscalía de Oaxaca y juez por detención arbitraria a víctima de ataque

“Existe una detención arbitraria del joven José Gabriel Bautista Jiménez”, quien junto con otros tres…

abril 2, 2025