Semana

Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, voceros de la oposición: Sheinbaum

Publicado por
Andrea Gómez

Los consejeros electorales Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón se volvieron activistas, voceros de la oposición, aseveró la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Ello, luego de que en la presentación del libro La democracia no se toca –el pasado domingo 29 de enero–, ambos exhortaron a la ciudadanía a promover amparos en contra del llamado plan B de la reforma electoral. Señalaron que dicho dictamen va en contra de la Constitución y pone en riesgo el derecho de los ciudadanos a votar en elecciones auténticas.

En el marco de la conclusión de sus cargos como consejeros en el Instituto Nacional Electoral (INE), Córdova y Murayama indicaron que la reforma electoral a las leyes secundarias en materia electoral representa un riesgo para las garantías laborales de los trabajadores y para la democracia del país. En su conferencia de prensa este lunes 30 de enero, la mandataria capitalina señaló que la democracia se debe dar sin necesidad de gastar grandes cantidades de dinero “en asesores del consejero presidente y de los consejeros”.

Añadió que “estamos viviendo un México con austeridad republicana, […] ¿por qué no hacen una austeridad republicana dentro del Instituto Nacional Electoral?”

La doctora Claudia Sheinbaum Pardo también consideró que los consejeros del INE “deberían explicar al pueblo de México por qué tienen tantos asesores; por qué tienen un salario mayor que el del presidente de la República. […] Yo no creo que el consejero presidente [Lorenzo Córdova Vianello] tenga más trabajo que el presidente de la República [Andrés Manuel López Obrador], ¿ustedes sí? Entonces, ¿por qué gana más? Yo creo que eso es lo que ellos deberían de explicar”.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que no porque Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón sean servidores públicos y el INE un organismo autónomo, no deben informar a los mexicanos cuánto dinero están gastando. “El tema central aquí es la cantidad de recursos públicos que utiliza el Instituto Nacional Electoral, y cuántos millones de pesos de recursos públicos [gastó] durante estos nueve años Lorenzo Córdova y sus asesores”.

Te puede interesar: López Obrador describe a Lorenzo Córdova como farsante y racista

Entradas recientes

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra BatresVamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…

marzo 30, 2025
En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el procesoEn pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…

marzo 30, 2025
Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: IbarraElección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…

marzo 30, 2025

Hay que alzar la voz por pueblos oprimidos como Palestina: embajador de Irán

En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…

marzo 30, 2025

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025