Semana

México incauta 25% del fentanilo a nivel global

Publicado por
Redacción

“Las acciones implementadas entre 2020 y 2023 por nuestro país representan el 25 por ciento de las incautaciones de fentanilo a nivel global”, señaló Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En el periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, destacó que el gobierno de México ha implementado programas piloto para frenar la fabricación y el tráfico de drogas, mediante acciones que rastrean las sustancias importadas y exportadas. De esa manera, no se destinen a la fabricación de narcóticos.

Asimismo, indicó que desde 2018 hasta marzo de 2023 las incautaciones de fentanilo han aumentado en 1 mil 49 por ciento en comparación con las cifras registradas de 2014 a 2018. Igualmente, subrayó las medidas del gobierno mexicano para atender y enfrentar las amenazas que plantea este estupefaciente sintético. Entre ellas, destacan la incorporación al “Programa global de Control de Contenedores”, iniciativa que robustece los procesos nacionales para prevenir y evitar la explotación de contenedores marítimos para actividades ilícitas en los distintos puertos del país.

También, la titular de la SRE remarcó que con la “Coalición Global para Atender las Amenazas de las Drogas Sintéticas” más de 80 países coordinan esfuerzos y fortalecen lazos para promover una agenda colaborativa que combata el crimen organizado.

“No sólo tenemos que enfrentar el tráfico de las drogas sintéticas, también debemos de atender la situación desde un enfoque preventivo mediante la salud pública. También es importante que nos acerquemos al sector privado para supervisar y regular las cadenas de suministro”.

La titular de la SRE concluyó la participación refrendando el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para colaborar de manera bilateral, trilateral y mundial para combatir el tráfico de drogas sintéticas, interrumpir el tráfico de armas y promover servicios de salud pública que reduzcan el daño y demanda de las drogas en nuestras comunidades.

Entradas recientes

Presidenta descarta militarización en frontera con GuatemalaPresidenta descarta militarización en frontera con Guatemala

Presidenta descarta militarización en frontera con Guatemala

México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…

abril 1, 2025
Sheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EUSheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EU

Sheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EU

Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…

abril 1, 2025
Con amparos, Poder Judicial desbloqueó 23 mil millones ‘lavados’ en sistema financieroCon amparos, Poder Judicial desbloqueó 23 mil millones ‘lavados’ en sistema financiero

Con amparos, Poder Judicial desbloqueó 23 mil millones ‘lavados’ en sistema financiero

El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…

abril 1, 2025

Desbloqueo de cuentas de Álvarez Puga y Gómez-Mont, por corrupción del Poder Judicial: UIF

Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…

abril 1, 2025

Avanza entrega de medicamentos con 233 millones de piezas recibidas: Ssa

En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…

abril 1, 2025

Canal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidenta

Canal Once –y los medios de comunicación públicos– se encuentra en un proceso de transformación…

marzo 31, 2025