FOTO: 123RF
Ante la inestabilidad financiera que han mostrado los mercados internacionales por las políticas arancelarias de Donald Trump, “la economía de México es fuerte”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ello, luego de que el peso mexicano ganó terreno, al presentar un tipo de cambio de 19.85 unidades por dólar estadunidense.
La primera mandataria explicó que, ante los aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos, el gobierno de México mantiene “cabeza fría”. Agregó que continuará el modelo económico humanístico, como parte de los proyectos de la cuarta transformación (4T).
“Tomar las cosas con mesura; defender la economía del pueblo de México, de quien menos tiene. Por el bien de todos, primero los pobres. […] Defender la economía de México no es responder de manera inmediata; vamos a esperar al 2 de abril, día en el que el gobierno de Estados Unidos anuncia las famosas tarifas recíprocas o aranceles recíprocos”, declaró la titular del Ejecutivo federal.
Claudia Sheinbaum añadió que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, se encuentran en diálogo para dar a conocer el impacto que tendrá en México el incremento de aranceles.
Enfatizó que en estas semanas México buscará un acuerdo con el presidente Donald Trump, sin dejar de lado la defensa de la soberanía nacional. “Hemos tomado las cosas con mesura, pero al mismo tiempo defendiendo nuestro país. Tener mesura no quiere decir que no defendamos la soberanía, todo lo contrario, defendemos la soberanía y tomamos las decisiones a partir de mayor información”.
Además, la presidenta Sheinbaum detalló que la economía del país se fortalece gracias a los esfuerzos de la 4T, que se sustenta en el humanismo mexicano y la economía moral. “Eso es lo que no toleran los adversarios, ellos quisieran regresar al neoliberalismo o a la economía de las élites, pero eso ya cambió, desde diciembre de 2018, y va a continuar por voluntad del pueblo de México”.
Y agregó que “se ha demostrado que cuando se apoya al que menos tiene, la economía se fortalece, el mercado interno se fortalece y sobre todo el bienestar [por el que] hemos luchado por tantos años”.
Te puede interesar: Responde Sheinbaum a postura de Ronald Johnson
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Esta web usa cookies.