Responde Sheinbaum a postura de Ronald Johnson

Responde Sheinbaum a postura de Ronald Johnson

La inteligencia artificial es un gran tema, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y anunció que se plantea hacer un laboratorio nacional en la materia.
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Luego de que el virtual embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, no descartó la posibilidad de llevar a cabo acciones militares estadunidenses en contra de los cárteles del crimen organizado en territorio mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que no se aceptarán acciones que afecten a la soberanía nacional.

“Él dijo: ‘todo está sobre la mesa’; pues no estamos de acuerdo. No todo está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado. Eso no. Colaboramos en un marco de respeto”.

De igual manera, la primera mandataria señaló que habrá coordinación con Estados Unidos, bajo la premisa de respeto mutuo. “Nos coordinamos, en efecto, hay muy buena coordinación, porque hay respeto entre ambos países. Y colaboración en el marco de nuestra soberanía”.

Respecto a la probabilidad de que Johnson sea ratificado por el Senado de Estados Unidos, la jefa del Ejecutivo federal puntualizó que “habrá buena relación”; sin embargo, aclaró que “a México se le respeta”.

El 13 de marzo, Ronald Johnson destacó la relación entre México y Estados Unidos. Pero, al ser cuestionado sobre su agenda de trabajo, mencionó que su prioridad será atender el tema de seguridad en la zona fronteriza.

“Cualquier decisión de tomar medidas contra los cárteles dentro de México, nuestro primer deseo sería que se hiciera en asociación con nuestros socios mexicanos […] y si hubiera un caso en el que las vidas de los ciudadanos estadounidenses estuvieran en riesgo, creo que todas las opciones están sobre la mesa”.

Fundamental para el debate: Sheinbaum expone contradicciones del embajador Ken Salazar