Semana

Modernización de sistema eléctrico del Metro con avance del 85%

Publicado por
Andrea Gómez

Al actualizar el progreso del Proyecto Metro-Energía, se reportó que la modernización del sistema de suministro de electricidad para las Líneas 1, 2 y 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) registra un avance del 85 por ciento.

El proyecto se encuentra en la última fase de construcción, que consiste en la sustitución total de la red de alimentación en alta tensión a la Línea 1, así como de su cableado y las 17 subestaciones rectificadoras que se ubican a lo largo del tramo Pantitlán-Observatorio, explicó Guillermo Calderón Aguilera, director del STCM.

Asimismo, indicó que el Proyecto Metro-Energía incluyó la construcción de tres edificios “bajo las más estrictas normas tecnológicas y de seguridad”. El primero albergará cuatro transformadores con capacidad total de 240 MVA; de éstos ya se tienen tres. El segundo consta de cuatro niveles que albergarán la subestación encapsulada en hexafluoruro de azufre y los diversos tableros e interruptores. Y el tercero contiene el Centro de Control de Energía de las Líneas 1, 2 y 3.

Otro de las objetivos del programa es la sustitución de las fuentes y condiciones de suministro de energía desde las dos subestaciones de CFE: una en el kilómetro cero –Tlatelolco– y la otra en Jamaica. “Un sistema redundante que será una garantía para la operación del Metro”.

Luego de un recorrido por la sede central del STC, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo señaló que –con una inversión histórica de 4 mil 500 millones de pesos– el proyecto representa una revolución tecnológica para el país. En ese sentido, indicó que la subestación de energía de alta tensión se consolidó como la más grande y moderna de su tipo; en tanto que “su construcción es una prueba de que puede haber innovación y desarrollo tecnológico entre dos empresas públicas, como lo son la Comisión Federal de Electricidad y el STC.

Dicha colaboración, agregó, también significa dar a la ciudad para los próximos 50 años un servicio público de transporte con la certeza de que su tarifa no va a subir.

Te puede interesar: En Querétaro, 150 mexicanos ayudarán en fabricación de trenes del Metro

Entradas recientes

Contralínea 950Contralínea 950

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025
Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundoFallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025