Semana

No habrá impunidad en el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Ante el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, ocurrido ayer a las afueras de su domicilio en Tijuana, Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “una característica y compromiso del gobierno que represento es que no haya impunidad, se investigue y se encuentre a los culpables”.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario lamentó los hechos y envió su pésame a los familiares y colegas. Recordó que la comunicadora se había presentado a Palacio Nacional en 2019 para denunciar “un asunto laboral con una empresa de Jaime Bonilla. No era un asunto de amenaza de violencia -aclaró-, se le ayudó y se le garantizó que su demanda fuese atendida. Lamentablemente sucede esto”.

López Obrador indicó que es necesario ver el móvil del crimen, “si hay una vinculación con el asunto laboral, verlo con mucha responsabilidad, ver quienes fueron y si hay autores intelectuales. No se puede en automático vincular una demanda de tipo laboral a un crimen, hay que verlo con mucha responsabilidad, no es responsable adelantar juicios”.

El político tabasqueño promovió seguir luchando para conseguir una sociedad mejor entre todos: más fraterna, más justa, más humanitaria, “no olvidemos que veníamos de un periodo decadente, de un proceso de degradación progresivo. Que la violencia se empieza a manifestar hace 20, 30 años, a la par de la aplicación de la política económica neoliberal y cuando empieza también a hacerse más evidente y monstruosa la desigualdad económica y social”.

Expresó que el neoliberalismo desemboca en una crisis profunda y la única forma de enfrentarla es con una transformación, “sobre todo, arriba, que no lo hacían porque las autoridades del más alto nivel se dedicaban a violar las leyes, al robo, a la frivolidad. Si no robaban ellos de manera directa, lo permitían, había licencia para robar. Ahora, no”.

Te puede interesar: En 2021, 55 periodistas asesinados en el mundo: Unesco

Entradas recientes

Desde hace 3 años, UIF cuenta con una matriz de riesgo del Poder Judicial

Hace ya tres años, la Unidad de Inteligencia Financiera hizo una matriz de riesgo del…

abril 2, 2025

Presidenta descarta militarización en frontera con Guatemala

México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…

abril 1, 2025

Sheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EU

Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…

abril 1, 2025

Con amparos, Poder Judicial desbloqueó 23 mil millones ‘lavados’ en sistema financiero

El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…

abril 1, 2025

Desbloqueo de cuentas de Álvarez Puga y Gómez-Mont, por corrupción del Poder Judicial: UIF

Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…

abril 1, 2025

Avanza entrega de medicamentos con 233 millones de piezas recibidas: Ssa

En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…

abril 1, 2025