FOTO: CUARTOSCURO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación no es la instancia encargada en dirimir conflictos electorales, afirmó el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá el pasado 27 de agosto en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, exhibió el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina, proyectó un fragmento del discurso del juzgador, quien rechazó así el intento por afectar el llamado Plan C.
Ello, luego de que la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, le turnara a González Alcántara Carrancá la denuncia de contradicción de criterios en materia electoral, interpuesta por Marko Cortés, líder del PAN, y que tenía por objetivo afectar la asignación de diputaciones plurinominales en el Congreso de la Unión, que le dio la mayoría calificada a Morena, PT y Partido Verde.
El titular del Ejecutivo federal pidió que se reprodujera un fragmento del video donde Alcántara Carrancá señaló textualmente: “la Sala Superior [del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación] es el órgano especializado competente para conocer en última instancia sobre la debida asignación de diputaciones o senadurías por el principio de representación proporcional, hecha por el Consejo General del INE, asumiendo así su responsabilidad histórica”.
El ministro explicó que “de conformidad con el artículo 99, fracción primera de la Constitución, y el diverso 62 de la Ley General de Medios de Impugnación, la Sala Superior [del TEPJF] es la única autoridad facultada para revisar la asignación de diputaciones o senadurías por el principio de representación proporcional. Por lo tanto, no puede caber ni la menor duda, no puede caber ni la menor duda de que yo soy y seré el primero en observar y respetar esta previsión competencial específica”.
Y añadió que “cada órgano del Estado mexicano debe y tiene que asumir, en este sentido, la responsabilidad que la Constitución le confiere”. A lo que el presidente López Obrador, expresó su coloquial frase: “¡tenga para que aprenda!”
Te puede interesar
AMLO critica a ministra Norma Piña por intentar golpear Plan C
Israel “ha reabierto las compuertas del horror” en la Franja de Gaza, puesto que al…
Como resultado de la coordinación entre el gabinete de seguridad y autoridades estatales, en estos…
Las políticas de Trump buscan sustituir el paradigma del liberalismo económico, pero no anular el…
Desde el inicio de esta administración, se ha registrado una tendencia a la baja en…
En respuesta a quienes aseguran que la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno federal…
Tras la declaración del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones…
Esta web usa cookies.