Semana

Reforma al Poder Judicial sólo se logrará con el pueblo: AMLO

Publicado por
Redacción

México sí necesita una reforma al Poder Judicial que procure la impartición de justicia al pueblo. “Si no, va a seguir dominando ese poderoso caballero, don dinero. [Los ministros, jueces y magistrados] están liberando a delincuentes que no deberían obtener su libertad; en cambio, hay gente en la cárcel inocente o gente que no ha sido sentenciada desde hace 20 años, y ahí los tienen”, señaló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al respecto, advirtió que ese cambio constitucional sólo será posible por el impulso del pueblo, puesto que la cúpula judicial nunca buscará reformarse.

“Yo antes pensaba que [la reforma] podían llevarla a cabo ellos mismos [los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación]. No. La tiene que llevar a cabo el pueblo, y tiene que comenzar con la elección de los jueces, de los magistrados y de los ministros, que ya no los impongan los de la cúpula del poder económico, porque aparentemente son los particos, pero no, ya vemos cómo a los partidos los maneja Claudio X González, me refiero a los partidos del bloque conservador”, indicó en su conferencia matutina.

El primer mandatario señaló que los integrantes del Poder Judicial están molestos porque ahora se denuncia la corrupción de jueces, magistrados y ministros, y también porque no quieren perder sus privilegios.

Acerca de esto último, recordó que los juzgadores están violando la Constitución Mexicana porque ganan más que el presidente de la República. Los sueldos de los ministros, indicó, oscilan en los 600 mil pesos mensuales. Además, “tienen un fideicomiso de 20 mil millones de pesos, un guardadito, y con ese dinero es que están otorgando sobresueldos y están financiando atención médica privada, sus cajas de ahorro, el tener trabajadores domésticos, trabajadores para que le hagan la jardinería en sus casas, o sea, una serie de prebendas, y por eso conceden los amparos”.

Para López Obrador, parte de las desavenencias entre su gobierno y el Poder Judicial se han dado porque la mayoría de los integrantes de la Suprema Corte viene de la época neoliberal o neoporfirista y son muy conservadores. “Se escudan en el derecho, pero la verdad es que ellos no garantizan un Estado de derecho, sino un Estado de chueco y en algunos casos de cohecho, por eso hay que pensar en la reforma del Poder Judicial”.

Entradas recientes

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertosMejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…

abril 17, 2025
Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirmaSheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025
Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025