El regreso a clases en el contexto de la pandemia se realizará con base en una estrategia nacional integral, reiteró la Secretaría de Educación Pública (SEP). Agregó que en ésta participan los gobiernos de las 32 entidades del país, los sindicatos del sector, asociaciones de madres y padres de familia, universidades y distintas instituciones como la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).
Asimismo, indicó que la estrategia atenderá las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Pera ello, “la SEP trabaja para la organización institucional del retorno a las aulas, por lo que requiere de la participación de todos los actores del Sistema Educativo Nacional”.
Durante la conmemoración del 85 aniversario de la Fundación de la Escuela Normal Superior de México, se informó que la SEP “considera en todo momento las medidas preventivas que impone la pandemia, así como los avances en la Estrategia Nacional de Vacunación, particularmente, en la inoculación de maestras y maestros, personal administrativo y de apoyo, de instituciones públicas y particulares de todo el país”.
Durante el acto se reconoció a la Escuela Normal Superior de México como uno de los bastiones históricos de la pedagogía mexicana y del magisterio nacional.
Te puede interesar: Vamos a reiniciar las clases, no hay nada que lo impida: AMLO
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…
Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…
Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…
Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…
Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…
En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…
Esta web usa cookies.