
SEP incrementa 7.5% al salario del magisterio
En 2022 se dará un incremento aproximado de 7.5 por ciento al salario del magisterio, anunció la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez. Ello,
En 2022 se dará un incremento aproximado de 7.5 por ciento al salario del magisterio, anunció la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez. Ello,
El titular de la Secretaría de Salud (Ssa), Jorge Alcocer Varela, dijo que la efectividad de las vacunas contra Covid 19 aplicadas a los mexicanos
En la comunidad estudiantil y en la sociedad sinaloense en general ha causado una magnífica impresión la renuncia, con carácter de irrevocable, presentada apenas hace
La Secretaría de Educación Pública (SEP) beneficiará a 24 mil maestras y maestros con incentivos económicos, a través de los procesos de promoción horizontal ejecutados
Hoy, fue entregado el Primer Informe de la Jornada Nacional en Apoyo al Regreso Seguro a las Escuelas, correspondiente a agosto de 2021 por el
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, y el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef),
La carta compromiso para el regreso a clases presenciales de los menores de edad, que solicitó la Secretaría de Educación Pública (SEP), no es obligatoria,
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya está buscando entablar diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que se logre
Son 10 mil de las 265 mil escuelas del sistema educativo nacional las que se encuentran en malas condiciones o que fueron vandalizadas, reconoció Delfina
Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, informó que el regreso a clases presenciales, para iniciar el ciclo escolar 2021-2022, será a partir del próximo
México requiere una reforma del Estado, de sus órganos de inteligencia y seguridad nacional para frenar el avance del crimen organizado trasnacional y garantizar la
Luego de que ayer Kevin O’Reilly –coordinador de la Cumbre de las Américas– dijera durante una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado
Con el objetivo es garantizar el derecho a la salud de las personas sin seguridad social (con atención médica y medicamentos gratuitos), durante la conferencia
La legislación para combatir la trata de personas en México está rebasada y es insuficiente para enfrentar este fenómeno delictivo, por lo que es necesario
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021