Semana

SEP y empresas globales firmarán convenio para educación dual

Publicado por
Fernanda Monroy

Con el objetivo de actualizar la currícula en educación media superior, formar nuevos maestros y diseñar carreras que respondan a la velocidad con la que se mueve la economía mexicana, Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), convocó a las empresas globales a integrar grupos de trabajo temáticos entre autoridades educativas y empresas líderes.

El secretario explicó que existe una brecha entre la formación de los egresados de educación media superior y superior respecto a las necesidades del mercado. Para reducir la desconexión, se propone compactar las 106 carreras del bachillerato tecnológico a 50, de las cuales entre 10 y 15 serán de nueva creación para alinearlas a los requerimientos empresariales.

Asimismo, Delgado Carrillo subrayó que el reto del sistema educativo es adaptarse a la velocidad actual de la economía. “Si pensamos en cómo se lograban los inventos en el pasado, se tardaban años en desarrollar una patente. Ahora la información es instantánea, lo que hace que nuestra economía se mueva de manera acelerada”.

Ante los representantes de 60 empresas globales que operan en México –las cuales aportan más del 50 por ciento de la inversión extranjera directa y generan empleo para 8 millones de mexicanos–, el titular de la SEP expresó que la educación dual, que combina la formación en escuela y empresas, es una oportunidad de avance. Actualmente 17 mil estudiantes cursan su bachillerato bajo este modelo.

En este sentido, solicitó a los empresarios aprovechar los estímulos fiscales derivados del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ellos incluyen la creación de un comité de evaluación de los convenios de educación dual entre la SEP y las empresas que adopten este modelo.

Con los apoyos fiscales, se prevé la firma de 2 mil 500 nuevos convenios de educación dual con el mismo número de empresas, con el objetivo de ampliar el modelo de 471 a mil planteles educativos.

Te puede interesar: Gobierno destina 25 mil mdp a programa “La Escuela es Nuestra”

Entradas recientes

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025
Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundoFallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025
Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinciónAumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025