Semana

Sheinbaum inicia diálogo de cordialidad con comitiva de EU

Publicado por
Redacción

En su primer encuentro con la comitiva del gobierno de Joe Biden, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entabló un diálogo cordial e informal con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente de Estados Unidos, y Ken Salazar, embajador estadunidense en México.

Entre los temas que se abordaron fueron migración, comercio, seguridad y la entrada de armas a México, destacó la futura presidenta en conferencia de prensa, celebrada desde su casa de transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

“Fue en realidad una primera reunión de intercambio, evidentemente reconociendo el momento que estamos viviendo, en donde está el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lleva evidentemente todas las relaciones con Estados Unidos”.

De igual manera, la doctora Sheinbaum informó que, en la reunión con la comitiva estadunidense, estuvo acompañada por el doctor Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición, y Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México.

Atender las causas y rematar con la inseguridad e impunidad que aún prevalece a nivel nacional fueron otras de las aristas en materia de seguridad que se abordaron en el diálogo entre ambas naciones. Tras asegurar que sus compromisos de campaña siguen vigentes, informó que estos temas serán desarrollados una vez asuma la silla presidencial, el primero de octubre.

En cuanto al gabinete de seguridad, la exjefa de gobierno insistió en su interés por fortalecerlo a partir de la incorporación del Fiscal General de Justicia, con el fin de que se desarrollen áreas de inteligencia e investigación en materia de seguridad pública. Igualmente, insistió en fortalecer al Poder Judicial de la Federación (PJF).

En materia de migración, abordó el tema de una política similar a la establecida por el López Obrador: atención a las causas, a partir de la cooperación con países vecinos de Centroamérica.

“Nuestra visión tiene que ver también con la cooperación para el desarrollo, con atender las causas de la migración y también con una política, lo planteé también en los debates, de fortalecimiento del desarrollo del sur-sureste de nuestro país. […] Lo que significaría el desarrollo de la frontera sur”.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum y AMLO se reúnen para definir la transición presidencial

Entradas recientes

Canal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidenta

Canal Once –y los medios de comunicación públicos– se encuentra en un proceso de transformación…

marzo 31, 2025

Sader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: Sheinbaum

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prepara un decreto para fortalecer la reforma a…

marzo 31, 2025

Ganancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribución

La economía es un sistema en el que participan dos clases económicas diferenciadas. De un…

marzo 31, 2025

Presidencia impugnará prohibición del INE para promover elección judicial

Tras el arranque de campañas de los más de 3 mil 400 aspirantes a algún…

marzo 31, 2025

Anuncia Sheinbaum mejoras a pensiones y alivio de deudas a trabajadores

Luego de que se retiró la nueva reforma al ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…

marzo 31, 2025

Con 46 mil 976 mdp, Fondo de Pensiones reforzará jubilaciones de trabajadores

Al 26 de marzo, el Fondo de Pensiones para el Bienestar registra un saldo de…

marzo 31, 2025