Semana

Sheinbaum insiste en reformar al Poder Judicial

Publicado por
Darylh Rodríguez

Luego de asegurar que “muchos ministros se han extralimitado de sus funciones”, la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, insistió en que su gobierno reformará el Poder Judicial de la Federación.

“El Poder Judicial, su labor fundamental es la justicia. El problema es que ahora muchos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación [SCJN] se han extralimitado en sus funciones, incluso han echado para atrás leyes que apoyan al pueblo de México y a la nación que han aprobado la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores”.

En el marco del tercer debate presidencial y al ser cuestionada por uno de los moderadores, la doctora Sheinbaum resaltó la urgencia por asegurar que el Poder Judicial responda a la nación. Asimismo, indicó que algunos ministros han roto el principio de neutralidad o han actuado para favorecer a la candidata Xóchitl Gálvez.

“La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación [Norma Lucía Piña] amagando a los magistrados del Tribunal Electoral para reunirse en lo ‘oscurito’ con Alito [Alejandro Moreno] eso no es división de poderes. Lo que nosotros queremos es una Suprema Corte de Justicia de la Nación, un Poder Judicial que responda a la nación y que responda a los intereses del pueblo de México y que haga su función y no se dedique a las politiquerías”.

Tras los señalamientos de la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, la doctora Sheinbaum enfatizó que la separación de poderes ocurrió entre el político y el económico, a la llegada de la cuarta transformación. De igual manera, insistió en que el neoliberalismo “miraba a unos cuantos”.

“Por primera vez el gobierno de México mira a las grandes mayorías, y eso va a seguir ocurriendo a partir del 1 de octubre. Cuando ganemos la presidencia el próximo 2 de junio, porque la democracia como dice [Abraham] Lincoln, es el poder del pueblo por el pueblo y para el pueblo. Es falso que la democracia esté en riesgo, los únicos que hemos luchado siempre por la democracia. Ha sido nuestro movimiento”.

En el mismo bloque de preguntas, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México aclaró que la democracia es el eje fundamental de su visión política. “Siempre hemos luchado por la democracia. Luché de joven por la democracia en los sindicatos, por la democracia en las universidades. Luchamos contra el fraude electoral de 1988 [cuando subió a la presidencia Salinas de Gortari]. Luchamos contra el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, en el 2004 del gobierno de la candidata del PRIAN [al mando de Vicente Fox Quesada]. Luchamos contra el fraude electoral del 2006 [cuando llegó a la presidencia Felipe Calderón]. Luchamos contra el fraude electoral del 2012 [cuando asumió la presidencia Enrique Peña Nieto]. En el 2018 el pueblo de México despertó y hoy se vive una democracia”.

Entradas recientes

Gaza, campo de matanza; civiles están en un bucle de muerte sin fin: Guterres

Israel “ha reabierto las compuertas del horror” en la Franja de Gaza, puesto que al…

abril 8, 2025

Van más de 17 mil detenidos y 140 toneladas de droga incautada: Harfuch

Como resultado de la coordinación entre el gabinete de seguridad y autoridades estatales, en estos…

abril 8, 2025

Trump y la sombra del marxismo chino, ¿inicia nueva Era para el capitalismo?

Las políticas de Trump buscan sustituir el paradigma del liberalismo económico, pero no anular el…

abril 8, 2025

Homicidios dolosos caen 14%; nivel más bajo desde septiembre: SESNSP

Desde el inicio de esta administración, se ha registrado una tendencia a la baja en…

abril 8, 2025

“Zafo”, dijo la presidenta al negar similitud con estrategia de seguridad de Calderón

En respuesta a quienes aseguran que la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno federal…

abril 8, 2025

Sheinbaum rechaza declaración de la ONU sobre desaparición forzada en México

Tras la declaración del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones…

abril 8, 2025