Semana

Transparencia, fundamental para que presupuesto de educación crezca: Delgado

Publicado por
Redacción

El gobierno de México mantiene su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, elementos fundamentales para que el presupuesto en la educación aumente y los Programas de Bienestar mantengan su crecimiento, aseguró Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante la inauguración del taller nacional “Integridad, transparencia y rendición de cuentas en las instituciones de educación superior”, organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en coordinación con la Universidad de Colima (UCOL), el secretario añadió que en los entornos universitarios es de suma importancia manejar los recursos con responsabilidad ética.

Vía remota, Mario Delgado añadió que en esos casos está en juego la formación de generaciones de jóvenes que saldrán al mundo a enfrentar y resolver retos cada vez más complejos. Ante representantes de la ANUIES y de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, el funcionario federal comentó que cuando se trabaja con honestidad y sin corrupción, el presupuesto alcanza para ayudar a los más desfavorecidos y se equilibran las desigualdades.

Por su parte, Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura de Colima,  aseguró que el taller aportará grandes reflexiones y conocimientos sobre las buenas prácticas en los ejercicios presupuestales de las instituciones educativas, particularmente en cuanto a la transparencia y la rendición de cuentas.

A su vez, el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Luis Armando González Plascencia, afirmó que la mayor parte de las observaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a las instituciones educativas superiores no se deben a malos manejos sino a errores de documentación, administrativos y de comunicación que confrontan los criterios de ambas partes.

Te puede interesar: Suprema Corte, gobierno federal y Nafin revisarán extinción de fideicomisos

Entradas recientes

Contralínea 950Contralínea 950

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025
Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundoFallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025