Semana

Tunden en redes sociales a la FGR por caso de joven Ravelo

Publicado por
Jordana González

La Fiscalía General de la República (FGR) fue duramente criticada en redes sociales luego de determinar que José Eduardo Ravelo Chavarría [joven golpeado y violado por policías en Yucatán] murió por “neumonía no relacionada con algún traumatismo recibido durante su detención”. Por lo que la FGR descartó la tortura como causa de muerte –como lo declaró su madre–, además de asegurar que José no fue agredido sexualmente.

Luego de casi tres meses de que la madre de José Eduardo Ravelo presentara una denuncia ante la FGR –el 18 de agosto de 2021– y de que se iniciara una carpeta de investigación por la probable comisión del delito de tortura, los resultados arrojaron que las lesiones sufridas por el joven de 23 años no fueron causadas por maniobras de sujeción ante la resistencia al arresto.

“Éstas tardan en sanar en menos de 15 días”, por lo que el reporte de la Fiscalía aseguró que no pudieron haber causado la muerte a José Eduardo. El comunicado emitido por la Fiscalía sostiene que no fueron violados los derechos humanos ni se cometió ningún delito, luego de que analizara las grabaciones en su totalidad de lo acontecido ese día hasta el arribo del joven a la cárcel, además de haber recabado más de 50 testimonios,  haber realizado 45 periciales medico forenses, químicos, genéticos, de mecánica de lesiones, criminalística.

La indignación de usuarios de la redes se debió a que la FGR también determinó que “no se advierte violación a los derechos humanos o comisión de algún delito. Sólo se advierten maniobras de sujeción respecto de la persona que se resiste al arresto. (Todos los videos están a disposición de los ofendidos y lo estarán a disposición del juez competente, en su caso)”.

Además, la Fiscalía indicó que lo declarado por José Eduardo Ravelo antes de morir, respecto a los números y colores de la patrulla, “no corresponden a la evidencia, ya que no existen tales uniformes y características”.

La FGR determinó que sí hubo falsedad en dictámenes ministeriales: presuntamente personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán falseó dictámenes periciales y presionaron ilícitamente a testigos, con la finalidad de ejercitar acción penal en contra de policías municipales.

Te puede interesar: FGR investigará asesinato de José Eduardo Ravelo a manos de policías

Entradas recientes

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025
Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundoFallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025
Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinciónAumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025