Esta mañana la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, admitió que van 13 candidatos y candidatas a puestos de elección popular que han sido asesinados en México, en el contexto de las próximas elecciones del 6 de junio.
De acuerdo con la funcionaria, además otros 11 han sido privados temporalmente de su libertad, es decir han sido secuestrados. No obstante no aclaró si todos han sido liberados. De acuerdo con Rodríguez, a 148 candidatos se les ha brindado atención y seguridad.
La secretaria agregó que en total se ha dado seguimiento y atención a denuncias de 398 candidatos y candidatas; y de éstos, 148 tienen carpeta de investigación. De los 398 casos, detalló, 187 son por amenazas, 101 por agresión, 44 no hay confirmación de riesgo, incluso hay algunos que han dicho que ya no sientes estar en riesgo; 42 de otros, sin especificar cuáles. El resto son los asesinados y los secuestrados.
En la conferencia presidencial, la funcionaria informó que el seguimiento a las amenazas y riesgos para candidatos a cargos de elección popular se hace desde las mesas de paz de las 32 entidades federativas.
Te puede interesar: En 2 meses, 234 agresiones o amenazas a candidatos: CNSP
Canal Once –y los medios de comunicación públicos– se encuentra en un proceso de transformación…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prepara un decreto para fortalecer la reforma a…
La economía es un sistema en el que participan dos clases económicas diferenciadas. De un…
Tras el arranque de campañas de los más de 3 mil 400 aspirantes a algún…
Luego de que se retiró la nueva reforma al ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…
Al 26 de marzo, el Fondo de Pensiones para el Bienestar registra un saldo de…
Esta web usa cookies.