Noticia del día

AMLO pide a gabinete definirse rumbo a elecciones

Publicado por
Redacción

Antes del medio día de este 13 de junio inició el desfile de funcionarios (secretarios de Estado, subsecretarios, algunos directores y coordinadores) del gabinete legal y ampliado en Palacio Nacional. Los servidores públicos ingresaron mediante una lista, así que no había posibilidad de que alguien ajeno a las posiciones más estratégicas del gobierno federal se “colara” a la reunión.

Al ingresar al recinto, cada uno de los convocados recibió un breve cuestionario que servirá de censo al presidente Andrés Manuel López Obrador para definir al equipo que lo acompañará hasta el último día de su mandato. Algunos mostraban sorpresa, otros sonreían porque desde hace años conocen a su jefe y estaban seguros que no les pediría un pronunciamiento abierto, sino una reflexión más personal, hasta discreta, en las breves preguntas y líneas de aquella hoja.

Como un examen académico, el cuestionario iniciaba solicitando a las y los servidores públicos su nombre, cargo e institución a la que pertenecen, para luego dar paso a las dos preguntas cruciales, pero al mismo tiempo sencillas: ¿tienes interés en participar en el proceso electoral? Sí | No. En caso de que la respuesta sea sí, ¿en qué fecha tendrías que dejar el cargo público que desempeñas? Adicionalmente, la hoja tenía marcados tres renglones para comentarios que cada uno de los convocados quisieran hacerle al presidente López Obrador.

Con un muy buen semblante y de buen ánimo, el primer mandatario llegó alrededor de las 13:10 horas, y dirigió un mensaje de agradecimiento a su gabinete. En su discurso se congratuló por los avances del proceso de transformación nacional, la construcción de obras de infraestructura estratégica, los cambios más sustanciales en las políticas públicas y, en especial, los programas sociales.

Brevemente, López Obrador recorrió su sexenio enunciando las diversas acciones y reconoció el trabajo del gabinete en esos logros. En ese contexto, también se refirió al breve cuestionario que les fue entregado al inicio. Los exhortó a contestarlo pensando en el proceso de transformación que, dijo, vive México. Y en la necesidad de que algunas personas que han contribuido a poner los cimientos de los cambios desde el gabinete legal y ampliado también deben continuar en otros cargos de elección popular hacia el futuro, para afianzar el proyecto de nación que encabezan.

El presidente de la República volvió a abrazar con sus palabras el trabajo de cada uno de los presentes y finalmente se despidió de ellos. En los próximos días, el primer mandatario comenzará a delinear los cambios en su gabinete y los tiempos en los que se darán, pero es previsible que hacia diciembre de 2023 se formalicen los últimos cambios, incluso en las titularidades de las secretarías de Estado.

Te puede interesar: Inicia Sheinbaum giras por el país el 19 de junio

Entradas recientes

Desde hace 3 años, UIF cuenta con una matriz de riesgo del Poder Judicial

Hace ya tres años, la Unidad de Inteligencia Financiera hizo una matriz de riesgo del…

abril 2, 2025

Presidenta descarta militarización en frontera con Guatemala

México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…

abril 1, 2025

Sheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EU

Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…

abril 1, 2025

Con amparos, Poder Judicial desbloqueó 23 mil millones ‘lavados’ en sistema financiero

El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…

abril 1, 2025

Desbloqueo de cuentas de Álvarez Puga y Gómez-Mont, por corrupción del Poder Judicial: UIF

Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…

abril 1, 2025

Avanza entrega de medicamentos con 233 millones de piezas recibidas: Ssa

En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…

abril 1, 2025