sabado, abril 12, 2025

Avanza entrega de medicamentos con 233 millones de piezas recibidas: Ssa

Avanza entrega de medicamentos con 233 millones de piezas recibidas: Ssa

En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector salud, como parte de la compra consolidada 2025-2026
FOTO: 123RF

En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector salud, como parte de la compra consolidada 2025-2026, lo que equivale al 61 por ciento de la cantidad solicitada para este mes. El porcentaje restante continúa en proceso de tránsito y entrega, indicó Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.

De igual manera, señaló que, junto con el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, se ha reunido con la proveeduría, con el objetivo de agilizar las entregas; simplificar la tramitología, y eficientar la llegada de los medicamentos que aún están pendientes.

“Efectivamente, ya tenemos un avance mucho más considerable que hace dos semanas, ya estamos sintiendo en varios lugares la llegada de los insumos. Y si bien este proceso continúa, podemos ver los primeros resultados de una llegada de insumos, ya superior a los 233 millones de unidades, esto al corte del viernes, es decir, pudo haber crecido un poco más”, puntualizó Clark García.

Asimismo, explicó que para este periodo se destinaron 53 mil millones de pesos para la adquisición de medicamentos oncológicos, como parte de un presupuesto total de 250 mil millones de pesos destinados a la compra de medicamentos.

“También estamos trabajando en esta misma página para que vean, a partir de la próxima semana, las propias órdenes de suministro que estamos emitiendo, no solo que se ha comprado, sino cómo va llegando, cómo se va entregando y, muy importantemente, que vayan ustedes monitoreando también quienes son los proveedores más cumplidos y quienes, inclusive hemos pedido, y todavía están en proceso de entrega”.

Por último, Clark remarcó que la transparencia de la información “es un ejercicio para que ustedes puedan darle seguimiento y la sociedad civil y también los propios pacientes de manera particularizada lo que hemos adquirido y cómo se va distribuyendo”.

Te sugerimos:  Salud suspende compra de medicamentos, por sobrecostos de $13 mil millones