Noticia del día

Empresas de Francia, Italia, Alemania y EU en la modernización de hidroeléctricas

Publicado por
Érika Ramírez

El proyecto de modernización de las 14 hidroeléctricas que llevará a cabo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contará con participación de empresas extranjeras de: Francia, Italia, Alemania y Estados Unidos, comentó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario indicó que se está llevando a cabo este proyecto en el área de Finanzas de la CFE, “ya tienen un plan, parece que hay empresas extranjeras que producen turbinas y equipos eléctricos que están garantizando que van a obtener de sus gobiernos y de los bancos de esos países: Francia, Italia, Alemania y Estados Unidos, financiamiento. También hay posibilidad de que se haga con la Banca de Desarrollo”.

En el marco de la reforma eléctrica propuesta por el titular del Ejecutivo, López Obrador reiteró que este es un programa muy importante pues son equipos que se van a renovar, que datan de 40, 50 años o más. “Son turbinas antiguas y ya hay tecnología más avanzada que significa generar más energía eléctrica”, expresó.

No hay que olvidar, dijo, que los gobiernos postrevolucionarios llegaron a construir alrededor de 60 hidroeléctricas, como las que hicieron en el sureste: en el río Grijalva, Angostura, Chicoasén, Malpaso, Peñita.

Todo esto, añadió, en el tiempo que fue secretario de Hacienda, Antonio Ortiz Mena, lo que se conoció como el periodo estabilizador, de manera especial en el gobierno del presidente Adolfo López Mateos.

Desde Palacio Nacional, el presidente de la República criticó que los gobiernos neoliberales debieron reforzar esa política. “Sin embargo, se dedicaron a privatizar, en eso consistió todo el periodo neoliberal. Ya la infraestructura que existe ya es muy buena, estamos generando el 9 por ciento de toda producción de energía con hidroeléctricas, pero si se resuelve lo del despacho, podría de inmediato aumentar al doble; es decir, 18 por ciento de energía eléctrica”, expresó.

Te puede interesar: Destaca AMLO modernización de hidroeléctricas

Entradas recientes

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025