Noticia del día

En CDMX, más de 2 mil niños trabajan en inmediaciones del Metro y calles

Publicado por
Jordana González

Un total de 2 mil 305 menores de edad se encuentran laborando en las inmediaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) y en vías públicas de la Ciudad de México, revelaron los resultados de la Estrategia de Atención al Trabajo Infantil llevada a cabo por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capitalino.

Un mil 553 niñas, niños y adolescentes trabajan en las calles; mientras que en inmediaciones del Metro son 1 mil 553, informó la directora general del DIF de la Ciudad de México, Esthela Damián Peralta. Durante la conferencia de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, agregó que del total de infancias y adolescencias halladas en situación de trabajo, el 65 por ciento de los infantes tiene entre 0 y 12 años, y el 35 por ciento restante tiene entre 13 y 17 años.

Las alcaldías en donde se encontró la mayor presencia de trabajo infantil fueron Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo; en lo que respecta al Metro, la principal línea donde se encontró más niñas, niños y adolescentes laborando fue la azul, pues por dichos puntos hay más afluencia de pasajeros.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, toda labor que priva a las infancias a su potencial y dignidad, que les impide desarrollarse física y psicológicamente es considerado trabajo infantil. Es por ello que el DIF de la Ciudad de México, mediante la estrategia, se ha propuesto disminuir esta incidencia. Otro de los objetivos es identificar a familias en extrema pobreza y apoyarlas, con el fin de garantizar los derechos humanos de los menores.

Una vez identificado los niños que laboran, a la figura de cuidado se le invita a acudir a las oficinas o módulos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. “Se hace también una intervención de los equipos multidisciplinarios para detectar riesgo de niñas, niños y adolescentes; se da un taller de buena crianza, que ya tiene el DIF de la Ciudad de México; y, enseguida, si la detección de este tema es extrema pobreza, ahí se hace el despliegue del otorgamiento de programas sociales y servicios”.

En el caso de identificar un probable delito, los menores son trasladados al Ministerio Público. Sobre dicho tema, Esthela Damián dijo que hasta el momento, la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado 64 carpetas de investigación por presunta trata, lesiones, omisiones de cuidados en las aunque se ven involucrados 87 niñas, niños y adolescentes.

Te puede interesar: Pese a prohibición, trabajo infantil afecta a 3.2 millones de niños mexicanos

Entradas recientes

Canal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidenta

Canal Once –y los medios de comunicación públicos– se encuentra en un proceso de transformación…

marzo 31, 2025

Sader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: Sheinbaum

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prepara un decreto para fortalecer la reforma a…

marzo 31, 2025

Ganancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribución

La economía es un sistema en el que participan dos clases económicas diferenciadas. De un…

marzo 31, 2025

Presidencia impugnará prohibición del INE para promover elección judicial

Tras el arranque de campañas de los más de 3 mil 400 aspirantes a algún…

marzo 31, 2025

Anuncia Sheinbaum mejoras a pensiones y alivio de deudas a trabajadores

Luego de que se retiró la nueva reforma al ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…

marzo 31, 2025

Con 46 mil 976 mdp, Fondo de Pensiones reforzará jubilaciones de trabajadores

Al 26 de marzo, el Fondo de Pensiones para el Bienestar registra un saldo de…

marzo 31, 2025