Libros de texto está hechos por especialistas, no hay nada que temer: AMLO

Publicado por
Redacción

Ante la campaña de desinformación que lanzó la mayoría de medios corporativos contra los libros de texto gratuitos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo al pueblo de México “que no hay nada que temer, no preocuparse. Están muy bien hechos los libros por especialistas, pedagogos, pero sobre todo participaron maestras y maestros. Fue todo un proceso, se dieron a conocer los lineamientos y luego la elaboración de los libros, y hay que esperar a que se conozcan”.

En su conferencia matutina, el primer mandatario criticó que en los medios se desinforme al indicar falsamente que los materiales educativos adoctrinarán a los menores con el comunismo; y también al Partido Acción Nacional, luego de que el presidente del PAN, Marko Cortés, “salió a decir que arranquen las hojas. Ni siquiera los han visto. ¿Y cuáles son las hojas que van a arrancar?” Por ello, señaló que es mucho el atraso de ese pensamiento conservador.

Asimismo, cuestionó: ni modo que en los contenidos del primer, segundo y tercer grado de primaria no hablen del comunismo al referirse a la historia mundial. “Son exageraciones” de esa campaña hablar de adoctrinamiento, advirtió.

López Obrador expuso que en el libro para maestros se habla de la historia de los movimientos sociales en México, que antes se ocultaba. “Y ahora pues se habla de la Guerra Sucia, de la represión del 68, todo esto. Pero es para maestros. Y, además, ¿por qué ocultar la realidad? Ni que viviéramos en ese entonces, cuando el régimen autoritario tenía el control de todos los medios de información”.

El próximo 2 de octubre, recordó, se cumple “un aniversario más de la matanza, de la represión de Tlatelolco, y en ese entonces, en 1968, no salió en los periódicos, no apareció la represión en los periódicos. Entonces, ¿por qué no hablar de eso, de lo que es la historia?”

Añadió: “Y dicen ‘adoctrinamiento’, ¿de qué? ¿En qué está el adoctrinamiento? ¿Dónde? Nada más que les molesta. Imagínense si ellos hicieran los libros, ¿qué dirían? No, pues lo menos es la superación personal, ¿no? ‘Triunfa a toda costa’, ‘supérate’, ‘sal adelante’, ‘no te importen los medios, el fin es que te conviertas en un triunfador. Si robas, no importa, lo importante es que llegues a la cima, sin principios, sin ideales’. No, hasta los científicos tienen que tener una actitud humanística y de honestidad”.

Respecto del señalamiento de que en esos libros se adoctrina con el credo de la cuarta transformación, dijo: “si enseñan el credo de la 4T están re-bien: ‘no mentir, no robar, no traicionar al pueblo’. Pero no traen eso. No traen eso, es pura invención”.

Y atribuyó esta campaña “a que hay diferencias, son dos proyectos distintos y contrapuestos de nación. Para mi ver y entender, ellos están defendiendo una postura conservadora y también aprovechando para hacer propaganda o politiquería. Ya ven que no dejan pasar nada; todo en los medios, con honrosas excepciones, es cuestionado, nada más que al final siempre termina por salir adelante la verdad, siempre se abre paso la verdad”.

El presidente López Obrador afirmó que va a continuar defendiendo sus ideales y principios, pues  la gente sabía que su gobierno iba a impulsar una transformación. “Yo vengo hablando del cambio de los contenidos en los libros de texto desde hace muchísimo tiempo”.

Adicionalmente, observó que parte del coraje es también el negocio que privados tenían en los libros de texto gratuito. “Lo otro que también está de por medio, y eso pasó igual en los años 60, es que los libreros en aquel entonces –ahora estamos hablando de empresas– hacían su agosto con la impresión de los libros, cobraban lo que querían; bueno, empresas extranjeras tenían en exclusiva los contratos para la impresión de los libros”.

Y recordó que hasta los intelectuales orgánicos Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze y sus asociados “cobraban por los contenidos que hacían para los libros luego, también de eso vivían. No de eso, pero tenían ingresos importantes”.

Te puede interesar: AMLO destaca solidez económica; se redujo la desigualdad, afirma

Entradas recientes

Factureras defraudaron a Gobernación 6 mil millones de pesos

El empresario chiapaneco facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y su pareja la exconductora de televisión…

abril 5, 2025

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025

Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…

abril 4, 2025

México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…

abril 4, 2025