FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
Con el arranque de la iniciativa Maratones por la Lectura, comunidades escolares y autoridades educativas federales y estatales se sumaron a la nueva etapa de la Estrategia Nacional de Lectura (ENL) 2024-2030. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Mario Delgado Carrillo agradeció la participación, en esta primera convocatoria, de los integrantes del Sistema Educativo Nacional (SEN).
“En la Secretaría de Educación creemos en la lectura y que este tipo de lecturas horizontales, colectivas, nos ayudan también a despertar la conciencia. Y esta es la lectura de la cuarta transformación”, expresó el secretario.
El primer “Maratón por la Lectura” contó con la participaron de estudiantes, docentes, padres y madres de familia, así como servidores públicos de instituciones de educación básica, media superior y superior. A través de redes sociales como Facebook, X, YouTube e Instagram se compartieron más de 300 videos y fotografías con la etiqueta #LecturasRevolucionarias, donde se muestra las acciones que realizaron y su gusto por la lectura.
En Facebook, destacaron las actividades en jardines de niños, Centros de Atención Múltiple, primarias, secundarias, telesecundarias y planteles de los subsistemas de educación media superior.
En la red social X, secretarías de educación estatales –como las de Estado de México, Coahuila, Sonora, Puebla, Chiapas, Guerrero, y Nuevo León– así como universidades como la Autónoma de Nuevo León y la Politécnica de Morelos, compartieron videos del Maratón de Lectura y de las iniciativas instrumentadas para promover este hábito.
En YouTube, instituciones como el INEA de Morelos, la Universidad Autónoma de Baja California Sur y la Secretaría de Educación de Tabasco presentaron imágenes de estudiantes y servidores públicos participando en sesiones de lectura.
A esta convocatoria también se sumaron las subsecretarías de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez; de Media Superior, Tania Rodríguez Mora; la encargada de la Subsecretaría de Educación Superior, Carmen Enedina Rodríguez Armenta; el titular de la Autoridad Educativa Federal en el Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro; y secretarios de Educación estatales.
Te puede interesar: Alfabetizar con respeto a la realidad indígena y la perspectiva de género
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Esta web usa cookies.