
Crece incertidumbre en pensiones: gobierno amplía especulación de Afores
Ahora, las Afores (administradoras de fondos de ahorro para el retiro) podrán especular con los ahorros de los futuros pensionados en 49 mercados financieros del mundo
Ahora, las Afores (administradoras de fondos de ahorro para el retiro) podrán especular con los ahorros de los futuros pensionados en 49 mercados financieros del mundo
En plena crisis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destina más de 100 mil millones de pesos a inversiones especulativas en los mercados de capital y en las Afore. Las aventuras de alto riesgo ya le reportaron pérdidas multimillonarias y, por ello, el Órgano Interno de Control investiga dos casos desde el 19 de noviembre de 2015 (oficio DGAFFA/SIIC/619/2015).
Ante la estrepitosa caída de los precios del petróleo, la Dirección Corporativa de Finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo 58 mil 794 millones de pesos el presupuesto de inversión de todo Pemex. De éstos, 11 mil 650 millones corresponden sólo a tres subsidiarias.
Ninguno de los promotores en el Congreso de la Unión a las reformas del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste) se tomó la molestia de informar a los directamente interesados los pormenores en el cambio de modelo para el manejo de los fondos de su vejez, como la opacidad y los cobros onerosos que les esperan en la operación individual de sus cuentas y que desde 1997 ha permitido a las administradoras de fondos para el retiro (Afore) obtener multimillonarias ganancias con el manejo discrecional de un dinero del que disponen de manera arbitraria y, cual si se tratará de una ronda de volados, apuestan irresponsablemente en la Bolsa de Valores a través de las llamadas “inversiones de riesgo”, sin que el Estado ni los legisladores metan al orden a los irresponsables banqueros y eviten que los ahorros de millones de trabajadores puedan esfumarse en los próximos años.
La creación paralela de sistemas de retiro en diversas áreas de gobierno, con condiciones laborales superiores, pone en desventaja al resto de la clase trabajadora
En sus últimos días, la Corte simula austeridad y mantiene privilegios Nancy Flores, abril 12, 2025 En la víspera de la democratización del Poder Judicial,
En la víspera de la democratización del Poder Judicial, la Suprema Corte del viejo régimen vive sus últimos días entre pataleos –como su inconformidad acerca
La atención mundial está enfocada en la andanada de aranceles que, por medio de órdenes ejecutivas, ha impuesto el presidente Donald Trump en su “Día
Damasco, Siria. La lucha entre las potencias regionales e internacionales en Siria se intensifica y la competencia es cada vez mayor por extender la influencia
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023