
Fracasó la Agenda 2030: 670 millones de personas aún padecerán hambre
Para 2030, alrededor de 670 millones de personas en el mundo seguirán padeciendo hambre. La cifra corresponde al 8 por ciento de la población mundial
Para 2030, alrededor de 670 millones de personas en el mundo seguirán padeciendo hambre. La cifra corresponde al 8 por ciento de la población mundial
La adopción en septiembre de 2015 en las Naciones Unidas de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible generó esperanzas de un futuro mejor para los pueblos indígenas, pero 2 años después las señales no son tan alentadoras.
Dublín, Irlanda. “Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso por la igualdad de género”. El tema del Día Internacional de la Mujer de este año (8 de marzo) sirvió como un recordatorio oportuno de que, a pesar del progreso de los últimos años y la ambición de la nueva agenda mundial de desarrollo, debemos redoblar los esfuerzos para lograr un mundo sustentado en la igualdad de género.
Organización de las Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos. Generalmente se asocia la malaria (paludismo) con África y Asia y no es de las primeras enfermedades que vienen a la mente cuando se habla de América.
En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector salud, como parte de la compra consolidada 2025-2026, lo que
Canal Once –y los medios de comunicación públicos– se encuentra en un proceso de transformación con apertura a la pluralidad de voces, destacó la presidenta
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prepara un decreto para fortalecer la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución en materia
La economía es un sistema en el que participan dos clases económicas diferenciadas. De un lado se encuentran los capitalistas que toman su ingreso en
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023